Webinar: Nuevos instrumentos de financiación para empresas de Avante y Extraval

Este webinar informativo está dirigido a empresas, autónomos y emprendedores que tienen necesidades de financiación para realizar inversiones que permitan la introducción en nuevos mercados y expansión de sus negocios.

Extremadura Avante presentará sus nuevas líneas: Jeremie Primera Expansión y Jeremie Precomercialización;  dos nuevas líneas de financiación para cubrir inversiones o gastos relacionados con la expansión empresarial, o la fase de desarrollo previo a la salida al mercado. Extraval presentará el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial del Plan De Recuperación Y Resilencia.

En el webinar intervendrán: 

  • Ana Vega, Directora General de Empresa
  • Celestino Vegas, Director de Extraval
  • Alberto Collado, Técnico Jurídico de Extremadura Avante
  • Juan Bautista Parra, Técnico Económico-Financiero de Extremadura Avante
  • Javier Peinado, Secretario General de la CREEX

El webinar se realizará el 1 de junio, a las 12:00 y el acceso es abierto a través del canal de YouTube de la CREEX.

VER CANAL

Abierta la licitación para el servicio de fomento y acceso a la financiación alternativa por valor de 37.530,65 euros

Las empresas interesadas en participar en este proceso de licitación deberán gestionar los siguientes servicios especializados para fomentar y facilitar el acceso a financiación alternativa para la puesta en marcha de proyectos empresariales: 

  • Curso especializado sobre cómo diseñar y desarrollar una campaña de crowdfunding.
  • Servicio de asesoramiento online especializado en acceso a financiación alternativa a través de alguna modalidad de crowdfunding.
  • Realización de tres eventos virtuales con proveedores de financiación, inversión y microfinanciación alternativa.

El presupuesto de licitación es de 37.530,65 euros, impuestos incluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 8 de junio hasta las 23:59 h. 

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un porcentaje del 80%, dentro del Programa Operativo, FSE Extremadura 2014-2020.

Abierta la licitación de servicios para mejorar el Diseño en las Empresas

Este servicio consistirá en la prestación de un asesoramiento especializado en  diseño para la transformación digital dirigido a 30 pymes de Extremadura. 

Estos trabajos se desarrollarán en dos fases, una primera fase en la que se realizarán auditorías de diseño de producto digital; y posteriormente otra fase en la que se deberá realizar con las empresas participantes un acompañamiento para la puesta en marcha de las estrategias de diseño definidas. 

La licitación también incluye el desarrollo de webinars de sensibilización relacionados con la incorporación del diseño estratégico en los procesos de la empresa; el diseño de experiencia de usuario; y el Branding y diseño corporativo. 

El presupuesto de licitación es de 76.872,73 euros, impuestos incluidos, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de junio hasta las 23:59 h.

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público a través de este enlace.

Este programa está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo, FEDER de Extremadura, correspondiente al período de programación 2014-2020. 

Jornada informativa de la convocatoria de ayudas del programa Activa Startups

El objetivo del programa Activa Startups es el desarrollo de proyectos de innovación abierta mediante la colaboración entre pymes y startups. Las ayudas, en forma de subvención, permitirán a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación. En concreto, el importe máximo establecido por cada pyme beneficiaria es de 40.000 €. 

Esta convocatoria está dirigida a pymes extremeñas que quieran resolver retos en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio y que puedan ser resueltos a través de la colaboración con una startup, no te pierdas esta sesión en la que te explicaremos cómo funciona la línea de ayudas Activa Startups.

El webinar estuvo dirigido por la Directora General de Empresa, Ana Mª Vega Fernández, y el subdirector general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Llinares. 

Activa Startups es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de NextGeneration EU, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Empresa.

DESCARGAR PRESENTACIÓN

Ayudas para la continuidad de las pymes extremeñas

El principal objetivo de esta subvención es impulsar la transmisión exitosa de pymes en funcionamiento mediante la planificación de procesos de relevo empresarial, evitando así el cierre de negocios.

Este relevo empresarial no se efectúa de un día para otro, sino que requiere de una buena estrategia, inversiones y planificación de acciones para que resulte exitoso. 

Estas ayudas están destinadas a financiar proyectos para el desarrollo de protocolos de empresa familiar; y para planes de relevo a trabajadores de la empresa. 

Podrán ser beneficiarias las empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no exceda de 50 millones de euros; o cuyo balance general anual no exceda de 43 millones de euros, con centro productivo en Extremadura.

Se subvenciona el 80% de los gastos de consultoría externa especializada para la elaboración del Protocolo de Empresa Familiar o del Plan del Relevo a trabajadores de la empresa. Así como los gastos notariales y, en su caso, registrales que se pudieran generar.

La cuantía de la subvención depende del número de trabajadores de la empresa, y cubre en todos los casos el 80% de los gastos subvencionables que como máximo será de 10.000 euros. 

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 13 de junio de 2022. Más información.

 

Esta línea de ayudas está por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura al 80 por ciento, correspondiente al período de programación 2014-2020.

 

 

Programa de ‘Diagnósticos’, para la internacionalización del sector industrial de Extremadura

Este programa para empresas industriales, diseñado y puesto en marcha por Extremadura Avante, está dirigido a empresas con procesos de transformación, exportadoras o con potencial exportador, para favorecer sus procesos de internacionalización a través de la mejora competitiva.

El programa persigue identificar las necesidades de las industrias ubicadas en Extremadura, localizando oportunidades de mejora y encontrando vías de fortalecimiento de cara a potenciar o iniciar su internacionalización.

Pueden participar empresas ubicadas en Extremadura, pertenecientes al sector industrial, entendidas como tal, aquellas empresas que cuenten con una actividad transformadora; que sean exportadoras o con capacidad o motivación por exportar.

Más información en la web de Extremadura Avante.

Ayudas NEOTEC para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras

Las ayudas financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. Asimismo, se prima la incorporación de personas con grado de doctor a la empresa para reforzar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento.

Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial. Se financiarán los gastos destinados a la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial de empresas innovadoras, siempre que estén incluidos en el plan de empresa y sean necesarios para el desarrollo de este.

Los gastos subvencionables son: Inversiones en equipos, gastos de personal, materiales, colaboraciones externas / asesoría; y otros costes como: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros, así como gastos de promoción y difusión y gastos de formación, y gastos derivados del informe de auditor.

Se subvencionará hasta el 70% del presupuesto, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario. Si incluye la contratación laboral de al menos un doctor, se podrá financiar hasta el 85%, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.

El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el día 5 de julio de 2022. 

Más información