Participa en la jornada informativa sobre las Becas Erasmus Empresarial el 7 de abril

El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa europeo que facilita el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresas y emprendedores a través de estancias de aprendizaje. En él, pueden participar:

  • Personas emprendedoras que quieren montar su propio negocio o que tienen una experiencia empresarial de menos de tres años, posibilitándoles estancias para aprender de empresarios y empresarias de otros países.
  • Empresas de Extremadura, ofreciéndoles acoger emprendedores y emprendedoras de otros países, beneficiándose de sus conocimientos y contexto internacional.

El 7 de abril desarrollaremos un Webinar para dar a conocer el programa: Objetivos, solicitud, financiación, búsqueda de destinos y apoyos de la Dirección General de Empresa para agilizar la participación de las personas y empresas interesadas en el programa.

Contaremos con la participación de Alejandro García, emprendedor extremeño que actualmente desarrolla su intercambio empresarial en Suecia.  A través de su experiencia descubriremos los beneficios que aporta participar en este programa para mejorar y potenciar sus proyectos empresariales.

Inscríbete en el Webinar informativo y da un salto internacional en tu proyecto. Recuerda, 7 de abril, de 10:00 a 10:45. 

 

CÓMO FUNCIONAN LAS BECAS PARA EMPRENDEDORES

Los emprendedores extremeños tienen la posibilidad de incorporarse a una empresa de otro país durante un periodo de hasta seis meses para impulsar su proyecto empresarial. El programa les ofrece una beca cuya cuantía final dependerá tanto de la duración de la estancia como del país de destino, pudiendo variar entre los 500 € y los 1.100 € al mes.

La Dirección General de Empresa facilita a los emprendedores la gestión de la solicitud de participación, y el asesoramiento para identificar el país y empresa de destino más adecuado. Toda la información y los requisitos para participar en este programa se pueden consultar en la web de Erasmus Empresarial.

 

EMPRESAS DE ACOGIDA

Este programa también se dirige a empresarios y empresarias de Extremadura con más de 3 años de recorrido, que puedan participar como empresa de acogida recibiendo a emprendedores procedentes de cualquier país de la Unión Europea. Para estas empresas de acogida es una oportunidad para desarrollar relaciones comerciales internacionales en su negocio; y además participar en el programa no supone ningún coste.

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores está cofinanciado por la Comisión Europea, a través del programa COSME para la competitividad de la Pyme.

Abierto el proceso de selección de proyectos para la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular

El objetivo de la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular (IAT) es promover iniciativas empresariales con base tecnológica para la generación de nuevos productos o procesos de alto valor añadido de aplicación en las industrias alimentaria, farmacológica, cosmética y química a partir de los recursos naturales de Extremadura o de los subproductos, co-productos y residuos de la agroindustria.

La convocatoria, que estará abierta hasta el 23 de mayo, pretende seleccionar proyectos para su incubación y aceleración: desarrollo, validación del prototipo, proceso o producto, e impulsar su salida al mercado. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web de la incubadora IATEX y está dirigida a personas emprendedoras, empresas, micropymes y pymes. 

La IAT forma parte de una red nacional de incubadoras de alta tecnología financiada por la Fundación INCYDE (Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020).

En esta convocatoria se seleccionarán proyectos para su incubación y aceleración, que implica, desarrollo del proyecto, validación de un prototipo, proceso o producto y salida al mercado. Las iniciativas apoyadas desde la incubadora recibirán formación y asesoramiento en diseño organizativo, sistemas productivos, estrategias de mercados, transferencia de tecnología, protección de la propiedad industrial y plan de I+D, entre otras materias.  

FORO DE PRESENTACIÓN

Para conocer los detalles de esta convocatoria se realizará un Foro de presentación el miércoles 6 de abril en las instalaciones del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal, en Mérida. Más información e inscripción en el evento.

Webinar: Aprende a digitalizar la previsión del flujo de caja

El Webinar se realizará el 5 de abril, de 17:00 a 18:00h, su objetivo es compartir los conocimientos necesarios para elaborar la previsión del flujo de caja de la empresa a medio y corto plazo, así como hacer el seguimiento y el análisis de las desviaciones para determinar las acciones correctoras necesarias.

Las empresas y organizaciones deben hacer una previsión del flujo de caja para asegurarse de que disponen del efectivo necesario para financiar sus actividades, para mejorar su liquidez y para reducir el riesgo de experimentar problemas de caja.

El pronóstico del flujo de caja es un instrumento de planificación esencial y es utilizado por los CEOs y gerentes para garantizar que sus fuentes y usos de fondos les proporcionen la liquidez necesaria para las operaciones de los próximos meses. Es fundamental conocer si se van a producir desequilibrios entre los cobros y los pagos a lo largo del tiempo para que la empresa obtenga los fondos necesarios.

Contenidos del Webinar:

  • La importancia de la previsión de tesorería en la empresa.
  • Gestión previsional y planificación financiera.
  • Previsión anual del flujo de caja a gestión operativa de tesorería: el día a día de la tesorería.
  • Gestionar los déficits de liquidez.
  • El control de cobro de clientes.

Inscripciones: https://acelerapyme.camarabadajoz.es/eventos/webinar-digitalizar-la-prevision-del-flujo-de-caja/ 

Este Webinar está organizado por la Cámara de Comercio de Badajoz, a través de su Oficina AceleraPyme. 

Competize gana los Premios EmprendeXXI en Extremadura

La start-up Competize ha ganado los Premios EmprendeXXI en Extremadura, impulsados por CaixaBank, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. En Extremadura, la organización de los Premios EmprendeXXI cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura. 

Competize, liderada por Jesús Gumiel Ramírez, es una plataforma software para gestionar competiciones deportivas, deporte tradicional y eSports. Su objetivo es la digitalización del deporte aficionado reduciendo la brecha tecnológica con el profesional. A través de la app, es posible, por ejemplo, convertir una competición de colegio en una Champions League. 

El premio incluye una dotación económica de 6.000 euros, el acceso a formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley, que en esta edición tendrá lugar en Múnich (Alemania), y la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas con interés de colaborar con el ecosistema emprendedor. 

En Extremadura han participado 29 start-ups en esta edición. Las finalistas de esta edición han sido además de la ganadora; Eficae, dedicados al diseño, desarrollo y despliegue de sistemas de monitorización de energía para el control energético en la industria; Pay Gate, un servicio de cuenta digital para empleados donde se utiliza el salario devengado como base de la liquidez y mejora la salud financiera de los trabajadores y sus empleadores; Comercializan PET, dedicados al reciclado de plásticos y que asesoran técnicamente a empresas del sector; y Cognitive Data, ha elaborado un algoritmo de predicción de la personalidad con la información pública de redes sociales para la elaboración de informes destinados a recursos humanos y venta one to one.

Premios a las mejores start-ups de cada territorio y de cada sector.

En esta edición, en la que han participado un total de 763 start-ups de España y Portugal, se entregan 19 galardones a nivel territorial a las empresas de nueva creación con mayor impacto en su territorio: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).

En paralelo, se premiará a las empresas, de cualquier territorio, que ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los retos actuales para la entidad y para la sociedad en general. Las empresas seleccionadas para esta categoría obtendrán un premio en metálico de 25.000 euros. En total, se han definido un total de 6 retos: Banca XXI (soluciones innovadoras que aporten valor a la oferta de productos y servicios del sector financiero); Ciudad XXI (dirigido a empresas que planteen soluciones para hacer que las ciudades y pueblos donde vivimos sean más sostenibles, seguros, conectados y con movilidad adaptada); Planeta XXI (propuestas innovadoras que ayuden a encontrar la mejor solución para un estilo de vida menos agresivo con los recursos naturales); Salud XXI (innovar en todo aquello que ayude a mejorar la salud de los ciudadanos a través de la tecnología); Semilla XXI (soluciones tecnológicas relacionadas con la industria agroalimentaria para establecer una producción más eficiente, efectiva, sostenible y saludable); Vive XXI (soluciones que ayuden a la reactivación del sector, así como nuevos modelos de negocio innovadores y soluciones que contribuyan a su digitalización).

Con motivo del 15 aniversario, se entregarán dos accésits especiales que tendrán una dotación de 15.000 euros cada uno. El premio Impacto Social se entregará a la empresa con mayor influencia positiva en la sociedad y el premio Deep Tech a la innovación tecnológica más disruptiva.