Rediseña tus envases con esta línea de ayudas

El diseño se ha convertido en los últimos años en uno de los elementos diferenciales para atraer la atención de nuevos clientes y competir en un mercado cada vez más global y complejo. Su correcta aplicación en la empresa puede ser tu mejor ventaja competitiva.

Para facilitar la inversión en nuevas estrategias de diseño desde las empresas de Extremadura, la Consejería de Economía Ciencia y Agenda Digital, tiene abierta la convocatoria de las Ayudas para la Mejora de la Competitividad hasta el 7 de marzo, subvencionando los gastos de consultoría externa especializada en materia de diseño y desarrollo de envases y embalajes, para la realización de los siguientes tipos de proyectos:

  1. Diseño de un nuevo envase o embalaje que suponga una innovación en su sector. Diferente a su competencia directa, o que incluya un alto grado de personalización para la empresa, reflejando un elevado componente de diseño. El proyecto podrá contemplar también, el diseño o rediseño de la identidad gráfica de la empresa adaptada al nuevo envase o embalaje. Cuantía. 80 % de inversión subvencionable, con un límite máximo de 9.000 €.
  2. Diseño de un nuevo envase o embalaje basado en la incorporación de elementos ya existentes en el mercado, sobre los que se pretende realizar determinadas adaptaciones, así como la incorporación de la identidad gráfica de la empresa adaptada al nuevo envase o embalaje. Cuantía. 80 % de inversión subvencionable con un límite máximo de 4.000 €.

CONVOCATORIA Y PLAZO DE SOLICITUD

Las ayudas serán concedidas siguiendo el procedimiento de concesión directa en régimen de convocatoria abierta, por tanto, se irán concediendo según se vayan solicitando por los interesados en base a los requisitos establecidos. Las ayudas están cofinanciadas al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 7 de marzo de 2022.

Toda la información de esta línea de ayudas y su solicitud se encuentra en la web https://competitividad.extremaduraempresarial.es

Nuevos cursos sobre Big Data, Cloud, Business Intelligence e IA

Alguno de los paradigmas recientes en TI, muy relacionados con la empresa 4.0, son el Big Data, el Cloud Computing, la Inteligencia Artificial y todo lo relacionado con la Inteligencia de Negocio (BI-Business Intelligence), disciplinas emergentes que están ayudando a las empresas a posicionarse en la era digital, adaptando tecnologías, procesos y personas para hacer de las mismas empresas más eficientes y competitivas.

Así se demandan profesionales que puedan abordar de manera eficiente el problema que plantea la adopción de estas tecnologías por parte de las empresas, por lo que la formación propuesta en esta área está encaminada a formar profesionales con las habilidades y competencias necesarias para abordar proyectos relacionados con estos paradigmas.

Desde Feval se pondrán en marcha los próximos meses los siguientes cursos:

Puedes ver más información y acceder a las inscripciones en la web de Formación Feval o llamando al teléfono 924829100.

Premios a la mejor invención protegida por propiedad industrial

El objetivo de estos premios es apoyar y fomentar la actividad investigadora, científica y tecnológica, así como premiar el carácter innovador de nuestros inventores como motor del desarrollo tecnológico de nuestra sociedad.

En esta primera edición, los premios contarán con tres categorías de Patentes y tres de Modelos de Utilidad concedidos durante el año 2020:

  • Mejor Patente
  • Mejor Patente de inventor/a joven
  • Mejor Patente de una mujer inventora
  • Mejor Modelo de Utilidad
  • Mejor Modelo de Utilidad de inventor/a joven
  • Mejor Modelo de Utilidad de una mujer inventora

La formalización y presentación de solicitudes se debe realizar por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM, Sede Electrónica (oepm.gob.es). El plazo de presentación de solicitudes es del 31 de enero al 28 de febrero de 2022.

En la página web de la OEPM está disponible toda la documentación adicional necesaria www.oepm.es