Subvenciones destinadas a financiar proyectos de acciones de reskilling y upskilling para la formación de cualificación y recualificación de la población activa en sectores estratégicos
Formación modular para la cualificación y recualificación (reskilling y upskilling) de la población activa (desempleados y ocupados) vinculadas a cualificaciones profesionales.
Información de la ayuda
Finalidad
Ayudas para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling, para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, así como para el acompañamiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El procedimiento de concesión de las subvenciones será el de concesión directa mediante convocatoria abierta, hasta el agotamiento del crédito presupuestario asignado en la convocatoria.
Las acciones formativas:
Se impartirán de forma presencial o teleformación.
Su duración será entre 30 y 60 horas.
Deberán iniciarse a partir de la notificación de la resolución de concesión de la subvención y finalizar, como máximo, en la fecha
que indiquen las correspondientes convocatorias.
Se aprobarán con un número máximo de participantes a subvencionar de 15 personas.
Las que se programen, sin perjuicio de su carácter no formal, deberán identificar en sus contenidos formativos la unidad o
unidades de competencia de las Cualificaciones Profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
en la que se describen las realizaciones profesionales para las cuales se oferta la formación.
Destinatarios
- Beneficiarios:
- Autónomo/a
- Cooperativa
- Organismos
- Pyme
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la línea 1?
Las empresas, para – desarrollar planes de formación de sus trabajadoras/es vinculados mediante una relación laboral.
Las agrupaciones empresariales, consorcios, organismos y entidades sectoriales que representen o agrupen empresas para desarrollar planes para las trabajadoras/es pertenecientes o vinculados al beneficiario.
Las entidades sin ánimo de lucro, para desarrollar proyectos de formación y en su caso, de acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral, para población activa en búsqueda de empleo, así como para colectivos
vulnerables.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la línea 2?
Entidades de formación profesional para el empleo, para proyectos de formación de cualificación y recualificación de
la población activa en sectores estratégicos, sector del cuidado de las personas y en zonas en riesgo de despoblación.
- Sectores: Agroalimentario, Comercio, Cultura y Comunicación, Energético, Enseñanza, Industria, Servicios, Turismo, Otros
Alcance ayuda
Líneas de actuación de la convocatoria
A efectos prácticos, la convocatoria se divide en las siguientes líneas de actuación:
Línea 1: oferta modular de acciones formativas de sectores y ámbitos estratégicos.
acciones formativas a desarrollar por:
a) Empresas
b) agrupaciones de empresas y
c) entidades sin ánimo de lucro.
Línea 2: oferta modular de acciones formativas destinadas al cuidado de personas (entidades de formación).
Cuantía de la subvención
Las acciones formativas de 30 horas se subvencionan a 245 euros por persona formada.
Las acciones formativas de 60 horas se subvencionan a 549 euros por persona formada.
Para las acciones formativas de duración intermedia, se calcula el módulo de forma proporcional, resultando los módulos que figuran
en la tabla incluida en el Anexo VIII.
El importe máximo a conceder a cada beneficiario será de 200.000 euros.
Subcontratación
Las empresas, agrupaciones de empresas y entidades sin ánimo de lucro, podrán subcontratar hasta el 100 % de su proyecto
formativo a través de entidades de formación para el empleo.
La entidad solicitante deberá presentar el contrato sin firmar para autorización con carácter previo a la resolución de concesión.
La entidad beneficiaria que subcontrate deberá prever los mecanismos para asegurar que los subcontratistas respeten el
principio de “no causar un perjuicio significativo al medio ambiente”.
Normativa y solicitud
Servicio de Gestión de la Formación para el Empleo
AVDA. VALHONDO, S/N EDIFICIO III MILENIO MÓDULO 6 2ª PLANTA formacionparaelempleo@extremaduratrabaja.net 924027370
Servicio de gestión de la formación para el empleo, Avda. Valhondo, s/n Edif. III Milenio, módulo 6, 3º planta. Teléfonos 924027310 y 924027342.
DECRETO 155/2022, de 21 de diciembre
Las entidades solicitarán las ayudas a través de la aplicación informática habilitada al efecto que estará disponible EN ESTE ENLACE y después la presentarán en registro acompañada de la documentación pertinente.
EXTRACTO de la Resolución de 13 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se aprueba la tercera convocatoria, correspondiente al ejercicio de 2025, de subvenciones previstas en la Línea I del Decreto 155/2022, de 21 de diciembre, destinadas a financiar proyectos de acciones para la formación de cualificación y recualificación (reskilling/upskilling) de la población activa en sectores estratégicos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Resolución de 17 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se aprueba la tercera convocatoria, correspondiente al ejercicio de 2025, de subvenciones previstas en la Línea II del Decreto 155/2022, de 21 de diciembre, destinadas a financiar proyectos de acciones para la formación de cualificación y recualificación (reskilling/upskilling) de la población activa en sectores estratégicos, sector del cuidado de las personas y en zonas en riesgo de despoblación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.