ICEX Vives
ICEX Vives, impulsa la formación en internacionalización del talento joven
Información de la ayuda
Finalidad
Este novedoso programa está enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y cuenta con una dotación de 60 millones de euros de los fondos UE Next Generation.
Se ofrecen hasta 2000 prácticas remuneradas, con una duración de entre 6 y 12 meses, de las que ICEX cubrirá el 100% del coste.
Las empresas españolas van a tener acceso a una curriculoteca de jóvenes de entre 18 y 30 años interesados en realizar prácticas formativas en el exterior.
Gracias a ICEX Vives, empresas o entidades españolas con vocación internacional van a poder contar con hasta 2000 jóvenes que van a realizar prácticas con una duración de entre 6 y 12 meses, prorrogable hasta 12 meses más.
La finalidad última del Proyecto ICEX Vives es incrementar el número de profesionales con formación y capacitación en internacionalización contribuyendo así a la mejora de la competitividad y productividad de las empresas españolas internacionalizadas.
Dado que la falta de talento especializado en internacionalización es una carencia de nuestro tejido empresarial, el proyecto contribuirá, además, a mejorar la internacionalización de la empresa española.
Se trata de un proceso llave en mano en el que las empresas con programas formativos previamente aprobados por ICEX, publicarán sus ofertas y tendrán acceso a los datos de los jóvenes. Estos solicitarán prácticas en las empresas de su interés. Cuando ambas partes se vinculen, ICEX cubrirá los costes de manutención, alojamiento, viaje de ida y vuelta del joven Vives además de un seguro médico y de asistencia en viaje. También se encargará de toda la gestión administrativa: ingreso de las dotaciones, cotizaciones a la Seguridad Social y retenciones fiscales. A través de su red de más de 100 oficinas económicas y comerciales de España en el exterior, asistirá a la empresa en la obtención de visados y realizará un seguimiento de la práctica formativa en destino.
ICEX dispone de gran experiencia en programas de formación a nivel internacional y posee los medios y la capacidad necesarios para gestionar acuerdos con países terceros y así obtener los permisos necesarios para el desarrollo de estas prácticas en el exterior.
Para participar en este proyecto, la empresa tiene que aportar un plan formativo estructurado para el joven Vives y debe contar con una persona tutora en destino durante el periodo completo de formación. Una vez que la empresa se ha registrado correctamente y ha publicado una oferta, podrá recibir solicitudes por parte de los jóvenes inscritos en la plataforma que estén interesados en esas prácticas formativas. Los requisitos que deben reunir los aspirantes son: edad entre 18 y 30 años, nacionalidad española o de cualquier otro país de la UE, residencia en España y titulación universitaria o de Formación Profesional, tanto de grado medio como superior.
Destinatarios
- Beneficiarios:
- Pyme
Los jóvenes Vives deben tener:
- Entre 18 y 30 años.
- Nacionalidad española o de otro estado miembro de la UE y ser residente en España.
- Titulación universitaria superior de grado o de formación profesional media o superior.
Además, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- No incurrir en las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
- No haber participado en el Programa de Becas de Internacionalización de ICEX en cualquiera de sus fases.
- No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con las prácticas en el país de destino.
- No tener deudas o préstamos con la Administración, ni con ICEX.
- No tener antecedentes penales ni condena en firme.
Para participar en el Proyecto ICEX Vives, las empresas y entidades han de estar constituidas jurídicamente en España y, además:
- Tener actividad comercial o productiva y/o contar con un plan de internacionalización en el exterior.
- Ofrecer una sede en el exterior donde se puedan desarrollar las prácticas formativas, que puede ser una filial, sucursal, oficina de representación o establecimiento permanente, o la sede de un tercero validada por la Oficina Comercial en destino que ejerza de entidad anfitriona.
- Disponer de una persona que desempeñe labores de tutoría de la persona beneficiaria en la sede en la que se desarrollen las prácticas no laborales.
- Presentar un plan formativo estructurado que aportarán al beneficiario, que contemple y detalle las actividades de formación práctica a recibir por el beneficiario durante el periodo completo de formación.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y en materia de Seguridad Social, no haber sido declarada insolvente o estar inmersa en procedimiento concursal y cumplir el resto de los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
- Cumplir la normativa europea de aplicación sobre protección de datos personales y de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Cumplir lo dispuesto en el artículo 28 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, así como de lo dispuesto en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre.
- Sectores: Agroalimentario, Comercio, Cultura y Comunicación, Energético, Industria, Servicios, Turismo, Otros
Alcance ayuda
Las empresas no reciben ninguna cuantía económica por acoger a los jóvenes en su empresa.
Jóvenes:
ICEX cubrirá todos los costes de desplazamiento a destino y mantenimiento allí durante la práctica, para lo que recibirán una dotación que oscila entre 21.000€ y 46.000€ según la ciudad y país de destino.
Además, ICEX facilitará el seguro de accidentes y de asistencia en viaje durante el período de vigencia de las prácticas.
La empresa cubrirá todos los costes de desplazamiento relacionados con las actividades que realices en destino.
Para facilitar la obtención del visado, en los destinos en los que sea necesario, ICEX dará apoyo a través de las Oficinas Económicas y Comerciales con demarcación en el destino correspondiente, que asesorarán en los trámites a seguir.
Las subvenciones concedidas para este Proyecto no son compatibles con cualesquiera otras que te puedan conceder para la misma finalidad con fondos públicos (europeos, nacionales, autonómicos o locales) o privados.
Así, los becarios ICEX y los becarios de organismos autonómicos no podrán ser beneficiarios de la subvención para prácticas ICEX Vives.
Normativa y solicitud
El plazo de inscripción para las empresas se abrirá el 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria.
ICEX
Instituto Español de Comercio Exterior Paseo de la Castellana 14-16, 28046 Madrid Tel: 902 349 003
http://www.icex.es/
Orden ICT/771/2022, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del "Proyecto ICEX Vives" de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Extracto de la Resolución de 15 de diciembre de 2022 de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. por la que se convoca la concesión de subvenciones del "Proyecto ICEX Vives" de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Extracto de la Resolución por la que se amplía la cuantía fijada en la Resolución de 15 de diciembre de 2022 de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. por la que se convoca la concesión de subvenciones del "Proyecto ICEX Vives" de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Orden ECM/276/2024, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden ICT/771/2022, de 2 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del "Proyecto ICEX Vives" de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.