Ayudas para retos de innovación abierta

Ayudas dirigidas a favorecer la competitividad empresarial, a través del desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales

Información de la ayuda

  • Estado: Abierta
  • Apertura: 20/05/2025
  • Cierre: 19/06/2025
  • Te ayudamos

    Si necesitas ayuda para identificar y tramitar una subvención podemos ayudarte.

    Finalidad

    El objetivo de estas ayudas es favorecer el desarrollo de proyectos colaborativos entre una pyme tractora y una Startup o una Empresa de Base Tecnológica (EBT). Dirigidos al desarrollo de soluciones a retos empresariales no cubiertos por el mercado, basados en un modelo de innovación abierta.

    ¿Qué es una Pyme tractora?

    Una empresa, de cualquier forma jurídica de carÔcter societario, que plantee la necesidad de buscar una solución a una necesidad que tenga y que, por cualquier circunstancia, no exista actualmente ninguna solución en el mercado.

    ¿Qué se entiende por Startup?

    Empresas de cualquier forma jurídica, incluidos los autónomos, que cumplan los siguientes requisitos: no hayan transcurrido mÔs de cinco años desde su constitución; y que desarrollen un proyecto de emprendimiento innovador que cuente con un modelo de negocio escalable.

    ¿Qué es una EBT o Empresa de Base Tecnológica?

    Una empresa de cualquier forma jurídica, incluidos autónomos, que basa su actividad en las aplicaciones de nuevos descubrimientos científicos o tecnológicos para la generación de nuevos productos, procesos o servicios.

    ¿Qué es Innovación Abierta?

    Un modelo basado en la co-creación en el que tanto las empresas como expertos y profesionales externos trabajan de manera colaborativa, aportando ideas y soluciones, y estando dispuestos a compartir el beneficio de dicha colaboración.

    Destinatarios

    • Beneficiarios:
    • Pyme

    PodrÔn ser beneficiarias de las ayudas, las pymes tractoras. Es decir, empresas de cualquier forma jurídica de carÔcter societario, que plantee la necesidad de buscar una solución en su contexto empresarial que, por cualquier circunstancia, no exista actualmente ninguna alternativa en el mercado y que cumplan los siguientes requisitos:

    • Tener la condición de Pyme (empresas de menos de 250 trabajadores y cuyo volumen de negocios anual no exceda de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no exceda de 43 millones de euros).
    • Centro de trabajo en Extremadura. El reto a resolver debe estar referido, al menos, a dicho centro de trabajo en la región.
    • Que su actividad principal no pertenezca a los siguientes sectores excluidos en el Decreto.
    • Haber establecido un Acuerdo de Colaboración con carĆ”cter previo a la fecha presentación de la ayuda.
    • No concurrir ninguna de las circunstancias contempladas en el apartado 2 del artĆ­culo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
    Actividades excluidas:​
    • Los sectores de acuicultura, pesca o la producción primaria de productos agrĆ­colas.
    • Las actividades relacionadas con juegos de azar y apuestas, actividades financieras y a la fabricación, transformación y comercialización de tabaco o de productos para la industria tabaquera.
    • Empresas en las que todos sus trabajadores se encuentren dados de alta en alguna relacionada con los sectores excluidos seƱalados en los dos puntos anteriores.
    • Sectores:
    • Agroalimentario, Comercio, Construcción, Cultura y Comunicación, EnergĆ©tico, Industria, Servicios, Otros

    Alcance ayuda

    Se consideran subvencionables los gastos que debe incurrir la pyme tractora por la contratación de una startup o EBT para la realización de los servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en el que se basa el desarrollo del proyecto.

    Las ayudas cubren elĀ 100% de los gastos subvencionables, con un lĆ­mite de 25.000 euros por proyectoĀ (IVA excluido).

    Normativa y solicitud