Ayudas para la compensación de la INFLACIÓN

Ayudas para la compensación de los efectos provocados por el incremento de los costes en las empresas de Extremadura como consecuencia del aumento de la inflación

Información de la ayuda

  • Estado: Cerrada
  • Apertura: 03/08/2024
  • Cierre: 02/09/2024
  • Te ayudamos

    Si necesitas ayuda para identificar y tramitar una subvención podemos ayudarte.

    Finalidad

    El objetivo de estas ayudas es financiar el incremento de los gastos de aprovisionamiento que han sufrido las empresas en el ejercicio de 2022 respecto al de 2021 y que, como consecuencia hayan experimentado a su vez una minoración en resultados de explotación alcanzados.

    Destinatarios

    • Beneficiarios:
    • Autónomo/a
    • Cooperativa
    • Pyme

    Autónomos y empresas, cualquiera que sea su forma jurídica; con domicilio fiscal y centro productivo en Extremadura. Incluídas las comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica.

    Requisitos:
    • Empresas que hayan sido creadas con anterioridad al 1 de enero de 2021.
    • Que la facturación, en los ejercicios 2021 y 2022, no supere los 3 millones de euros.
    • Que los gastos de aprovisionamiento del año 2022 hayan sufrido un incremento de al menos un 9% respecto a los de 2021.
    • Que los resultados de explotación de 2022 hayan sufrido una disminución de al menos un 9% respecto al año de referencia (2021).
    Actividades excluidas:
    • Acuicultura, pesca o la producción primaria de productos agrícolas.
    • Actividades relacionadas con juegos de azar y apuestas.
    • Actividades financieras.
    • Fabricación, transformación y comercialización de tabaco o de productos para la industria tabaquera.

    También quedan excluidas las empresas que hayan tributado por el Régimen de Estimación Objetiva.

    • Sectores:
    • Agroalimentario, Artesanía, Comercio, Construcción, Cultura y Comunicación, Energético, Enseñanza, Industria, Servicios, Turismo, Otros

    Alcance ayuda

    Los gastos subvencionables serán los relativos al incremento de los gastos de aprovisionamiento sufridos por las empresas en el ejercicio 2022 respecto a 2021 y que, como consecuencia de ello, se haya producido a su vez una minoración de los resultados de explotación alcanzados respecto a ambos ejercicios.

    El importe de la ayuda a conceder será del 40% del incremento producido entre los gastos de aprovisionamiento de 2022 en relación a los de 2021; hasta el límite máximo del 40% de la caída en los resultados del ejercicio 2022, respecto a los obtenidos en el ejercicio 2021.

    Límite máximo de subvención de 20.000 € por empresa.

    Normativa y solicitud