Ayudas para el Fomento del Empleo de Personas con Discapacidad en el Mercado Protegido de Trabajo

Ayudas para el Fomento del Empleo de Personas con Discapacidad en el Mercado Protegido de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Información de la ayuda

  • Estado: Abierta
  • Apertura: 03/12/2024
  • Cierre: 30/06/2025
  • Te ayudamos

    Si necesitas ayuda para identificar y tramitar una subvención podemos ayudarte.

    Finalidad

    — Programa I: Ayudas a proyectos generadores de empleo.
    — Programa II: Ayudas al mantenimiento de puestos de trabajo de personas trabajadoras con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo.
    — Programa III: Ayudas destinadas a las Unidades de Apoyo de los Centros Especiales de Empleo.
    — Programa IV: Proyectos de inserción de personas con discapacidad en el mercado ordinario a través de Centros Especiales de Empleo.

    Destinatarios

    • Beneficiarios:
    • Pyme

    Los centros especiales de empleo que hayan obtenido su calificación e inscripción en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y que no se encuentren incursos en alguna causa de descalificación.

    • Sectores:
    • Agroalimentario, Artesanía, Comercio, Cultura y Comunicación, Energético, Enseñanza, Industria, Servicios, Turismo, Otros

    Alcance ayuda

    Serán gastos subvencionables los costes salariales y de Seguridad Social a cargo de la entidad beneficiaria, del período comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre del 2023, de las personas trabajadoras con contrato indefinido que formen parte de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo que hayan sido efectivamente abonados y pagados.
    Se tendrán en cuenta las contrataciones indefinidas de las personas trabajadoras de las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional y las contrataciones de las personas trabajadoras con discapacidad que aparezcan relacionadas en la solicitud.
    A efectos del cálculo de la subvención, se tendrán en cuenta los contratos indefinidos o los contratos temporales con duración igual o superior a seis meses de las personas trabajadoras con discapacidad, que figuran como destinatarios finales de este programa.

    La subvención podrá alcanzar hasta el 90 % de la inversión realizada, excluidos impuestos, de cualquier proyecto que genere empleo estable y de calidad para personas con
    discapacidad.
    Teniendo en cuenta el porcentaje subvencionable con respecto a la inversión realizada, la cuantía de la ayuda será hasta 12.000 euros por cada nueva contratación inicial con carácter indefinido o transformación de contrato temporal en indefinido que se realicen con personas con discapacidad a jornada completa sin que en ningún caso rebase el coste real
    que, al efecto, se justifique por la referida inversión.
    Cuando las contrataciones indefinidas subvencionables se suscriban a tiempo parcial, los importes de las ayudas serán proporcionales a la duración de la jornada estipulada en el
    contrato.
    El número máximo de contrataciones subvencionadas por centro especial de empleo solicitante y convocatoria será de 10.

    Normativa y solicitud

    El plazo de vigencia de la convocatoria a efectos de presentación de solicitudes, que de acuerdo con el artículo 10.3 de la Orden de 10 de agosto de 2023 no podrá exceder de un año a contar desde el día siguiente al de publicación de la resolución de convocatoria y su extracto en el Diario Oficial de Extremadura, se inicia el día siguiente a aquel en que se publique en el Diario Oficial de Extremadura (http://doe.juntaex.es ) la presente resolución y el extracto de la misma, tal y como dispone el artículo 16.q de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura y finaliza el 30 de junio de 2025.

    Órgano gestor
    Servicio de Fomento del empleo
    Teléfono: 924 00 45 49. Email: alfonso.corchero@juntaex.es