Mesa redonda online: «Moda Sostenible: Innovación y Oportunidades Circulares»

Plazo de inscripción finalizadoActividad finalizada
  • 23/04/2025
  • Online
  • Fecha: 23 de abril de 2025
    Hora: 12:00 – 13:30h 

    La industria de la moda enfrenta desafíos urgentes en materia de sostenibilidad y circularidad. En esta mesa redonda, cinco especialistas compartirán su visión sobre el futuro de la moda sostenible, abordando el impacto ambiental del sector, las oportunidades de innovación en el eco-diseño y las estrategias para una transición efectiva hacia modelos de negocio circulares. Además, se debatirán las nuevas regulaciones que están dando forma al futuro del sector textil y las oportunidades que estas presentan para empresas y profesionales.

    Este evento busca generar un espacio de diálogo enriquecedor en el que se compartan perspectivas, experiencias y estrategias clave para impulsar un cambio positivo en la industria.

    INSCRÍBETE

    Objetivos del Webinar:

    1. Explorar el impacto ambiental y social del sector de la moda y textil.
    2. Analizar las oportunidades que ofrece la economía circular para transformar la industria.
    3. Identificar innovaciones en el eco-diseño y su papel en la sostenibilidad.
    4. Comprender el marco normativo emergente y su influencia en el sector.
    5. Fomentar el debate entre profesionales para impulsar estrategias sostenibles en la moda.

    Público destinatario

    • Empresarios/as, directivos/as, profesionales y trabajadores/as de empresas del sector textil con centro productivo en Extremadura.
    • Emprendedores y startups interesados en la moda sostenible de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    Contenidos

    1. Sostenibilidad en la moda: Retos ambientales y sociales
    2. Eco-diseño: Nuevas tendencias y materiales innovadores
    3. Economía circular en el sector textil: Modelos de negocio sostenibles
    4. Normativas y regulaciones: Marco legal y su impacto en la industria
    5. Casos de éxito y mejores prácticas: Ejemplos inspiradores de empresas y emprendedores.

    Ponente

    Sandra Escurza es una experta en el ámbito de la moda, sostenibilidad y responsabilidad social, con una extensa formación y experiencia en la educación y la gestión académica. Actualmente, es profesora del Grado de Gestión y Comunicación de Moda en la Universidad Camilo José Cela, donde enseña asignaturas como Desarrollo Sostenible en la Moda, formando a futuros profesionales con un enfoque en sostenibilidad. Además, ha dirigido el departamento académico de Mindway, donde coordina proyectos educativos como ELLE Education, destacándose en la creación de programas formativos que integran la sostenibilidad e innovación en el sector textil.

     

    María Santana especialista en estrategias digitales para marcas de moda sostenible, con una sólida trayectoria en identidad visual, desarrollo de marcas responsables e implementación de tecnologías digitales. Ha trabajado con empresas como MdlC, Irene Bozza y DACS Company, ayudando a integrar prácticas sostenibles y circulares en el sector textil. Además, ha desarrollado su carrera como consultora, asesorando a pequeñas y medianas empresas en proyectos extremeños, impulsando su transformación digital y optimizando su posicionamiento en el mercado.

     

    Clara Mallart es una profesional especializada en sostenibilidad y economía circular en el sector del diseño y la moda. Actualmente, trabaja como consultora en gestión ambiental y social de la empresa. Asesora empresas, entidades y administraciones en temas vinculados a la sostenibilidad y la economía circular tèxtil, procesos, materiales y nuevos modelos de negocio para la circularidad. También trabaja estrechamente con el Clúster Català de la Moda y el Tèxtil (Modacc). A lo largo de su carrera, Clara ha gestionado proyectos internacionales, como el proyecto Switch Asia, que impulsa la transición hacia la economía circular textil utilizando metodologías de eco-diseño y eco-innovación. Además, es profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Catalunya, donde imparte la asignatura de Ética y Sostenibilidad en el Diseño.

    Marta Gómez diseñadora de moda especializada en sostenibilidad y creatividad, con una amplia trayectoria en el desarrollo de colecciones responsables y la gestión de proyectos textiles. Es fundadora y directora creativa de Marinetti Project, donde desde 2017 diseña prendas sostenibles inspiradas en conceptos culturales, prestando especial atención al patronaje, la confección y la selección de materiales ecológicos. Su trabajo abarca desde la investigación de tendencias y el desarrollo de fichas técnicas hasta la gestión de e-commerce y la colaboración con proveedores internacionales.

     

    Cristina Sanabria es una experta en marketing sostenible con una sólida trayectoria en estrategias de comunicación y posicionamiento para marcas responsables. Es CEO de Harca Marketing Sostenible, empresa que dirige desde 2014 y a través de la cual asesora a negocios en la integración de prácticas sostenibles en su identidad y estrategias de mercado. Su enfoque se centra en ayudar a las empresas a diferenciarse mediante la sostenibilidad, fomentando modelos de consumo consciente y reforzando su impacto positivo en el sector.

     

    Inscripciones