
Formación: Más Allá del Hilo: Innovación y Circularidad en el Sector Textil y la Moda
Fecha: del 25 de marzo al 22 de mayo de 2025
Solicitud abierta hasta el 20 de marzo.
Duración: 30 h semipresencial
La formación semipresencial «Más Allá del Hilo: Innovación y Circularidad en el Sector Textil y la Moda» está diseñada para capacitar a las personas participantes en las prácticas más innovadoras y sostenibles del sector textil. El programa cubre áreas clave como la gestión de la producción y procesos textiles, el diseño de productos sostenibles, y la aplicación del fashion law. Además, se profundiza en el uso de materiales sostenibles, textiles inteligentes y tecnologías de digitalización para la producción ecológica.
La formación se impartirá en modalidad semipresencial, con sesiones online y dos visitas a empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura que estén aplicando un sistema de economía circular, aprovechamiento de recursos, y el uso de materiales sostenibles.
Se abordarán los principios de sostenibilidad y circularidad, incluyendo la gestión de residuos y las certificaciones sostenibles necesarias para posicionar las marcas. Se trabajará en el diseño de estrategias de marketing sostenible, gestión de fashion shows y el uso de medios e influencers en moda sostenible. Finalmente, se estudiarán aspectos de logística e internacionalización para el crecimiento de empresas sostenibles y se discutirá la normativa textil actual, que regula las prácticas sostenibles en la industria.
Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en el campo y conocer de primera mano las mejores prácticas mediante visitas a empresas de referencia de la cadena de valor del sector textil u otras empresas referentes en aplicar procesos o metodologías de sostenibilidad y circularidad.
Objetivos
- Capacitar a los participantes en la gestión de la producción y los procesos textiles, enfocándose en la creación de productos sostenibles y la aplicación del fashion law.
- Proporcionar conocimientos sobre el uso de materiales sostenibles, textiles inteligentes y tecnologías de digitalización para optimizar la producción ecológica en la industria textil.
- Formar a los participantes en los principios de sostenibilidad y circularidad, abordando la gestión de residuos y el cumplimiento de las certificaciones sostenibles esenciales para posicionar marcas responsables.
- Enseñar estrategias de marketing sostenible, incluyendo la gestión de fashion shows, el posicionamiento de marcas y el uso de influencers en la promoción de moda ética.
- Ofrecer herramientas para la logística e internacionalización de empresas sostenibles, promoviendo su expansión y cooperación transfronteriza en mercados globales.
- Proporcionar una comprensión actualizada de la normativa textil vigente, que regula las prácticas sostenibles y facilita el cumplimiento legal en la industria.
Público destinatario
- Pymes, equipos directivos, profesionales y personal trabajador del sector textil con centro productivo en Extremadura.
- Personas emprendedoras y startups interesados en la moda sostenible de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Contenidos
- Módulo 1: Gestión de Producción y Procesos en la Industria Textil
- Módulo 2: Materiales, Tecnologías y Herramientas Sostenibles en la Industria Textil
- Módulo 3: Sostenibilidad y Circularidad en Empresas Textiles y de la Moda
- Módulo 4: Plan de Marketing y Comunicación en las Empresas Textiles
- Módulo 5: Logística, Internacionalización y Cooperación Transfronteriza
Ponente
Andrea Rubio – Experta en Diseño de Moda y Producción Textil
Profesional destacada en el sector de la moda, especializada en diseño, producción textil y sostenibilidad. Con un Grado en Diseño de Moda por Ravensbourne University (Londres) y formación artística superior en la Escuela de Arte San Telmo, ha trabajado como consultora para marcas internacionales como Omar Kashoura, aportando su experiencia en la creación de colecciones, optimización de procesos y organización de desfiles en eventos de prestigio como London Fashion Week.
Además, ha formado y acompañado a profesionales en confección, estampación y diseño mediante programas de formación en el sector textil. Su enfoque en innovación y eficiencia la convierte en una referencia clave para personas emprendedoras, empresarias y profesionales que buscan impulsar sus proyectos en la industria de la moda.
María Santana – Experta en Estrategia Digital y Moda Sostenible
Especialista en estrategias digitales para marcas de moda sostenible, con una sólida trayectoria en la creación de identidad visual, desarrollo de marcas responsables e implementación de tecnologías digitales. Ha trabajado con empresas como MdlC, Irene Bozza y DACS Company, ayudando a integrar prácticas sostenibles y circulares en el sector textil. Su experiencia como consultora le ha permitido asesorar a pequeñas y medianas empresas a través de diferentes proyectos extremeños, impulsando su transformación digital y adaptación a los nuevos retos de sostenibilidad, optimizando su presencia en el mercado y fortaleciendo su impacto.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y con un Máster en Diseño Gráfico y Creación Multimedia, su trabajo combina creatividad e innovación con un enfoque estratégico, ayudando a marcas a diferenciarse en un sector en constante evolución. Su profundo conocimiento del ecosistema digital y su capacidad para aplicar soluciones sostenibles la convierten en una referencia clave para personas emprendedoras, empresarias y profesionales que buscan transformar y fortalecer sus negocios en la industria de la moda.
Inscripciones
Inscripciones cerradas