Esta segunda edición fomentarĆ” la transformación digital y la sostenibilidad, contando con una nueva lĆnea de apoyo directa a inversiones para pymes.
El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado la Orden de Bases y la convocatoria de la segunda edición del PERTE Agroalimentario dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarÔn otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicarÔ mÔs adelante.
Este segundo PERTE agro contarĆ” con tres lĆneas de actuación. Una nueva lĆnea de apoyo directa para inversiones en equipos para pymes y otras dos mĆ”s: una dedicada a la investigación, desarrollo e innovación; y otra a la innovación en sostenibilidad y eficiencia energĆ©tica. Los proyectos que se presenten, ademĆ”s de encuadrarse en una de estas lĆneas, deberĆ”n situarse, al menos, en alguna de las siguientes prioridades temĆ”ticas: economĆa circular y ecoinnovación; descarbonización, eficiencia energĆ©tica, nuevas fuentes de energĆa renovable y reducción de emisiones contaminantes; materiales y productos avanzados; innovación en procesos de calidad y seguridad y/o proyectos basados en tecnologĆas digitales.
PodrĆ”n acogerse a las ayudas del PERTE Agroalimentario las empresas con personalidad jurĆdica propia, legalmente constituidas en EspaƱa y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su forma jurĆdica y su tamaƱo, que desarrollen una actividad industrial, en concreto:
- Sociedades mercantiles privadas.
- Sociedades cooperativas.
- Sociedades agrarias de transformación (SAT)
SerƔn elegibles las siguientes actividades:
- Actividades de elaboración, producción o transformación de alimentos, asà como la fabricación de bebidas y la industria del tabaco encuadradas dentro de la Sección C- Divisiones 10, 11 y 12 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009).
- Actividades desarrolladas en el Ômbito de la industria agroalimentaria consistentes, entre otras, en el calibrado, clasificación, manipulación, transformación, conservación y envasado de productos alimentarios que, pese a implicar una actividad industrial, no estén incluidas en las CNAE 2009 definidos en el punto anterior.
El proceso de adjudicación serÔ por concurrencia no competitiva, lo que significa que los proyectos serÔn analizados por orden de entrada.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirĆ” el próximo 19 de septiembre hasta el dĆa 21 de octubre de 2024. Asimismo, el plazo de ejecución de los proyectos serĆ” de dos aƱos a partir de la resolución definitiva de las ayudas.
La Junta de Extremadura ha habilitado unĀ formulario de consultasĀ para que las empresas interesadas en solicitar las ayudas de este PERTE pueden enviar sus dudas antes de presentar su solicitud.
Newsletter
SuscrĆbete a nuestro boletĆn de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.
Te interesa
