AEXLAB, la Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Empresas Participadas, publica una guía práctica que te cuenta todos los pasos para la creación de empresas de economía social.

Una de las características que definen a las sociedades laborales es que son sociedades de carácter mercantil en la que la mayoría del capital está en poder de las personas que trabajan en ella, es decir, sus socios son trabajadores de la misma. Partiendo de esa premisa, los socios pueden optar por crear una SLL, Sociedad Laboral Limitada, o una SAL, Sociedad Anónima Limitada. Como otras formas de emprendimiento, este tipo de empresas busca la rentabilidad económica, poniendo un énfasis especial en el bienestar de sus trabajadores y en la sostenibilidad.

Para impulsar este modelo de empresa, AEXLAB, ha publicado un manual creación Sociedades Laborales que puedes descargar desde su web.

En el manual puedes encontrar información que te ayudará a conocer en profundidad el modelo de Sociedad Laboral; las características principales; qué ayudas y subvenciones pueden beneficiar a las Sociedades Laborales en Extremadura; cuáles son los pasos para constituir una Sociedad Limitada Laboral; o saber cuáles son las ventajas fiscales de las Sociedades Laborales como los beneficios en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, o en el Impuesto sobre Sociedades.

Además, en el manual encontrarás ejemplos prácticos sobre cómo organizar el proceso de constitución y organización entre los diferentes tipos de socios que pueden tener este tipo de sociedades.

DESCARGAR EL MANUAL

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos