La Junta de Extremadura ha creado estas dos herramientas para facilitar el proceso de internacionalización de las empresas extremeñas.
El objetivo de esta nueva herramienta es facilitar ese proceso de salida al exterior de las empresas, con servicios adaptados al sector, al tamaño, a la localización o a la fase en la que se encuentre cada empresa.
La web, puesta en marcha a través de Extremadura Avante, ha contado con la colaboración de la Dirección Territorial de Comercio de ICEX en Extremadura, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Cáceres.
A UN CLIC DE TODAS LAS ACCIONES
Gracias a esta herramienta, las empresas pueden encontrar, a través de un solo clic, todas las acciones en materia de comercio internacional que se están desarrollando dentro de la región de forma fácil e inmediata.
Este instrumento permite a los principales actores estar cerca de las empresas extremeñas durante todo el proceso de internacionalización, ofreciendo la asistencia y el apoyo que precisan para dar ese paso.
En la web, entre otras herramientas, se podrán encontrar todas las convocatorias en materia de internacionalización que publiquen la Junta de Extremadura, Extremadura Avante, la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Extremadura y las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios tanto de la Provincia de Badajoz como de la de Cáceres.
Asimismo, Exporta ofrece resolución de consultas sobre comercio exterior, servicio de traducción telefónica simultánea en 91 idiomas, informes individualizados sobre el potencial de internacionalización de la empresa y también sobre mercados objetivos.
DOCUMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR EN VERSION BILINGÜE
Cuenta con un apartado específico de documentación para facilitar el trabajo a las empresas que quieren salir al exterior en el que se ofrecen modelos de documentos de comercio exterior en versión bilingüe español-inglés con cuestiones de gran utilidad como son las facturas proforma internacional, la factura comercial internacional, albarán de entrega, órdenes de compra o «packing list».
También hay modelos de contratos internacionales, cartas para exportadores o para importadores en formato bilingüe, así como una guía de prácticas de comercio exterior o un directorio de enlaces de interés para las empresas extremeñas, entre otras cuestiones.
Además de la web, la plataforma está disponible en dispositivos móviles a través de las aplicaciones disponibles para su descarga en Play Store de Android y Apple Store.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.
Te interesa
