ICO MITMA Movilidad Sostenible
Financiación complementaria para los beneficiarios de las convocatorias en concurrencia competitiva lanzadas por el Ministerio para descarbonizar y digitalizar la movilidad y el transporte con cargo a los fondos NextGenerationEU
Información de la ayuda
Finalidad
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un convenio para facilitar el acceso a la financiación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo del acuerdo es, así, articular dos instrumentos de crédito destinados a los beneficiarios de las convocatorias de ayudas organizadas por el Ministerio para promover una movilidad sostenible, segura y conectada. Es decir, promover que aquellas entidades que, en el marco de las convocatorias del Mitma, obtengan subvenciones de los fondos NextGenerationEU para llevar a cabo actuaciones encaminadas a descarbonizar y digitalizar el transporte de pasajeros y mercancías dispongan de la liquidez suficiente para ejecutarlos con éxito.
Inicialmente, el convenio contempla la financiación de los proyectos subvencionados con los 1.460 millones de euros de los fondos de recuperación movilizados por Mitma a través de dos convocatorias en concurrencia competitiva dirigidas a municipios y empresas de transporte: Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones (1.000 millones) y el Programa de apoyo a un transporte sostenible y digital (460 millones).
Proyectos para los que se apruebe la concesión de ayudas por MITMA, de acuerdo con lo establecido en la correspondiente convocatoria de ayuda. A título indicativo, los siguientes:
1. Programa de Ayudas dirigidas a Municipios, los proyectos que tenga por objeto:
Acelerar la implantación de zonas de bajas emisiones.
Fomentar el cambio modal en entornos urbanos y metropolitanos hacia modos de transporte más sostenibles, priorizando el transporte público colectivo y la movilidad activa para contribuir así a los objetivos de mejora ambiental y de la salud.
Fomentar la transformación del transporte público de viajeros y mercancías hacia una actividad de cero emisiones mejorando la accesibilidad del sistema.
Impulsar la digitalización de la actividad de los servicios públicos de transporte que redunde en una mayor eficiencia del sistema, mejor accesibilidad y ventajas para el usuario del transporte público.
2. Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, proyectos que contribuyan a la consecución de los siguientes objetivos:
Interoperabilidad del Transporte Ferroviario de Mercancías
Fomento de la Intermodalidad en el Transporte
Renovación del Material Ferroviario de Mercancías
Transporte por Carretera Seguro, Sostenible y Conectado
Sostenibilidad del Transporte Marítimo y Aéreo
Digitalización del transporte
Destinatarios
- Beneficiarios:
- Gran Empresa
- Pyme
Podrán solicitar esta financiación los beneficiarios de ayudas publicadas por del MITMA en convocatoria de la Orden TMA/892/2021 y en convocatoria de la Orden TMA/370/2022.
A título indicativo, podrán ser Clientes:
1. En el Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano: municipios, entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios y agrupaciones de municipios.
2. En el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital: personas jurídicas privadas o entidades del sector público empresarial que ejerzan una actividad económica en el mercado relacionada con las actividades objeto de la subvención y que estén válidamente constituidas en España
- Sectores: Servicios, Otros
Alcance ayuda
Importe máximo por proyecto
El importe máximo por proyecto es hasta el 100% del mismo que conste en la resolución de ayuda emitida por el MITMA, IVA o impuesto análogo incluido, descontado la cuantía del pago anticipado realizado, en su caso, por el MITMA al beneficiario con carácter inmediatamente posterior a la adjudicación de la ayuda.
Si el cliente hubiese formalizado con la Entidad de Crédito una operación por un importe superior al máximo establecido en la resolución de MITMA, deberá cancelar obligatoriamente el exceso de financiación.
Modalidad de la operación
La financiación se formalizará bajo la modalidad de préstamo o leasing. En el Programa de ayudas a Municipios también podrán formalizarse operaciones de renting.
Plazo de amortización y carencia
de 1 hasta 6 años con 0 ó 1 año de carencia de principal
de 7 hasta 9 años con 0, 1 ó 2 años de carencia
10, 12, 15 y 20 años con 0, 1, 2 ó 3 años de carencia
Tipo de interés del préstamo
El cliente podrá elegir entre un tipo de interés fijo o variable. Si la operación se formalizó a tipo de interés variable, éste será revisado semestralmente por la Entidad de Crédito de acuerdo con lo establecido en el contrato de financiación.
Ayuda del MITMA
Una vez que el MITMA resuelva sobre la solicitud de ayuda, de acuerdo con lo establecido en las correspondientes Convocatorias de ayudas, procederá al abono de ésta a través de ICO.
La ayuda se abonará al cliente minorando el principal pendiente de la operación de préstamo o leasing y, en el caso de contrato de renting, reduciendo las cuotas de pago o de arrendamiento.
Si después de aplicar la ayuda a la minoración del principal del préstamo, existiese un remanente del importe de ésta, por ser superior al saldo vivo de la operación, se abonará dicho importe en la cuenta del cliente.
Normativa y solicitud
ICO
Instituto de Credito Oficial Paseo del Prado, 4 - 28014 Madrid Tel.:91 592 16 00 Fax:91 592 17 00 Tél. info gratuito: 900 121 121
http://www.ico.es/web/ico/home