El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 10 de junio a las 23:59 horas.

La Dirección General de Empresa ha publicado la licitación para la puesta en marcha de la Red de Espacios de Coworking, dinamizando el ecosistema empresarial de la región Euroace, impulsando espacios de coworking que estimulen las sinergias y el intercambio de oportunidades en el ámbito transfronterizo con un importe de 164.128,44 €.

Los destinatarios de estas actuaciones serán: espacios de coworking constituidos, nuevos espacios que creen en el marco del proyecto y emprendedores y empresas del área Euroace que desarrollen su actividad en los espacios de coworking.  

La empresa adjudicataria deberá gestionar una serie de actuaciones como la gestión de alianzas en el territorio, identificando espacios que puedan incorporarse a la red; creación de una plataforma digital para la Red de Espacios de Coworking Transfronterizo para dar a conocer los servicios que la Red de Coworking a emprendedores y empresas; diseño y puesta en marcha de un plan de comunicación de la Red de Espacios de Coworking. 

Asimismo, con el objetivo de facilitar la apertura de nuevos espacios ofrecerá un servicio de asesoramiento para la apertura y gestión de nuevos espacios de coworking; y una formación en Community Builder, para profesionalizar la creación y gestión de estos espacios.

Por último, con el objetivo de dinamizar la comunidad del ecosistema emprendedor de los espacios de coworking, se deberá presentar una propuesta de actuaciones distribuidas en las diferentes ubicaciones de los espacios a través de encuentros de networking, presentaciones comerciales de empresas, talleres prácticos presenciales, y desarrollo de jornadas de inmersión en el mercado transfronterizo. 

La documentación de la licitación se puede consultar en la plataforma de contratación del sector público y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 10 de junio a las 23:59 horas.

El proyecto Red PAE Transfronteriza es un proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que promueve el desarrollo de las zonas fronterizas de España y Portugal.

INSCRÍBETE

 

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos