Las jornadas se celebrarán en diferentes localidades de la región; Don Benito, Badajoz, Cáceres, Almendralejo, Mérida,Plasencia y Coria.

Cada vez dependemos más del mundo digital: facturas, pedidos, contraseñas, clientes, redes sociales, cuentas bancarias… Todo está en internet. Pero, ¿está bien protegido?

Estas jornadas gratuitas están pensadas si tienes un negocio, gestionas datos o simplemente usas un móvil y un ordenador cada día. Porque hoy, cualquier persona —autónomo, empresario, estudiante o profesional— puede ser víctima de un ciberataque sin darse cuenta: un email falso, una web que parece legítima, un archivo que bloquea tu sistema.

Se abordarán las claves más importantes para entender lo básico para proteger lo importante: tu trabajo, tu tiempo y tu tranquilidad.

Dirigido a empresarios y responsables TIC de pymes y micropymes; emprendedores digitales, estudiantes de universidad o formación profesional; o cualquier persona interesada en saber como proteger su vida digital.

Programa:

  • 10:00 Bienvenida-café
  • 10:30 Presentación de jornadas – Junta Extremadura y Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de Extremadura
  • 11:00 Ponencia Ciberseguridad – Cátedra Universidad
  • 11:40 Ponencia Empresa Ciberseguridad – Palo Alto, Crowdstrike, Ariadnex).
  • 12:20 Mesa redonda (expertos, Guardia Civil, …)
  • 13:00 Cierre y vino de honor y networking

Fechas programadas: 

  • Don Benito – 21 mayo (FEVAL)
  • Badajoz – 27 mayo (Nave Cu4tro)
  • Cáceres – 28 mayo (Cámara de Comercio)
  • Almendralejo – 11 junio (Palacio del Vino)
  • Mérida – 17 junio (IFEME)
  • Plasencia – 23 junio (Vivero de Empresas)
  • Coria – 4 julio (Casa de la Cultura)

INSCRÍBETE

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos