A través de estas ayudas, las Pymes podrÔn asumir hasta 25.000 euros de la contratación de servicios de Startups o Empresas de Bases de Base Tecnológica para resolver retos empresariales.

Esta primera convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 250.000 euros, y estÔ dirigida a pymes tractoras que deseen desarrollar un proyecto de innovación abierta con el acompañamiento, asesoramiento y apoyo de una startup o EBT.

Las ayudas cubrirÔn el 100 % de los gastos subvencionables, con un límite mÔximo de 25.000 euros por proyecto (IVA excluido). Para acceder a esta convocatoria, serÔ necesario formalizar un contrato o acuerdo de colaboración entre la pyme tractora y la startup o EBT que detalle, entre otros, los objetivos, resultados y servicios a prestar en materia de innovación para el desarrollo del proyecto.

Entre otros criterios de valoración, se tendrÔn en cuenta:

  • La adecuación y el alcance del reto en relación con la estrategia de la empresa tractora.
  • El grado de innovación.
  • La maduración previa del proyecto.
  • El impacto socioeconómico y medioambiental.
  • Se otorgarĆ” una puntuación adicional a aquellos proyectos cuya solución sea desarrollada por una startup certificada como empresa emergente por ENISA.

El procedimiento de concesión se realizarÔ en régimen de concurrencia competitiva y las solicitudes podrÔn presentarse hasta el 19 de junio.

Las pymes, startups o EBT interesadas pueden ampliar información en la web de las ayudas:

MƁS INFORMACIƓN

Las ayudas para el desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales, son gestionadas por la Dirección General de Empresa y estÔn cofinanciadas por el Programa de Extremadura FEDER 2021- 2027, con un porcentaje del 85%.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

SĆ­guenos