Te contamos las novedades del Decreto 37/2025 de estas ayudas para que tengas todo preparado para la próxima convocatoria.

Las ayudas Consolidapyme son un programa de subvenciones a fondo perdido dirigido a las pymes de Extremadura para impulsar su crecimiento y consolidación. Están gestionadas por la Dirección General de Empresa y esta semana se han publicado una serie de novedades a través del Decreto 37/2025.

Consodlidapyme tiene cinco modalidades de ayuda:

  • Ayudas para optimizar los procesos productivos
  • Ayudas para implantar y certificar normas y sistemas de gestión
  • Ayudas para herramientas tecnológicas avanzadas
  • Ayudas ECOPYME para la transición de las empresas a la economía verde y circular
  • Ayudas para el desarrollo de nuevos productos y diseño de envases y embalajes

Puedes conocer los detalles de cada una de las modalidades te recomendamos visitar la web específica de Consolidapyme.

La convocatoria de 2025 se publicará próximamente y estas son las novedades más importantes que debes conocer para preparar tu

  1. Línea de optimización de procesos productivos.
    • Reducción del requisito de plantilla mínima: de 10 a 5 personas trabajadoras.
    • Las empresas con más de 20 personas trabajadoras podrán presentar más de un expediente en distintas convocatorias, siempre que estén vinculados a áreas o departamentos diferentes.
  2. Línea para implantar y certificar normas y sistemas de gestión:
    • Se amplía el catálogo de normas subvencionables, incorporando novedades como el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma PECAL/AQAP Requisitos OTAN de aseguramiento de la calidad.
    • Para determinadas normas, se incrementa el límite máximo de inversión subvencionable, ajustando la línea a la realidad del mercado. Puedes ver las normas y sistemas subvencionables aquí.
  3. Línea de herramientas tecnológicas avanzadas: 
    • Se suprimen algunas herramientas como subvencionables para evitar solapamientos con otros programas de ayudas de la Junta de Extremadura (ERP, CRM, gemelos digitales, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial, etc.).
    • Facturación de licencias y antivirus. Ya no será obligatorio que las licencias y programas antivirus sean facturados directamente por las empresas licenciatarias, facilitando su justificación.
  4. Línea ECOPYME para la transición de las empresas a la economía verde y circular:
    • Se flexibiliza su acceso: podrán beneficiarse empresas con una plantilla de al menos 5 personas trabajadoras, aumentando el alcance de las ayudas.
  5. Línea de diseño de nuevos productos, envases y embalajes:
    • Se mantiene en términos similares al decreto original, con una novedad: se especifica quién debe elaborar los informes de auditoría previos exigibles, que deberá ser la entidad que ejecutará el proyecto (consultoras de diseño, centros tecnológicos, laboratorios o cualquier entidad especializada)

Recuerd que el plazo de solicitud aún no está abierto. Te recomendamos informarte y preparar tu solicitud.

MÁS INFORMACIÓN

Consolidapyme está financiado a cargao del Programa de Extremadura FEDER 2021- 2027, con un porcentaje de cofinanciación del 85%.

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos