Estas ayudas estÔn dirigidas a empresas con capital mayoritariamente extranjero que lancen nuevas actividades de I+D en la región y se podrÔn solicitar hasta el 8 de abril.

El Instituto EspaƱol de Comercio Exterior (ICEX) ha anunciado la apertura de la tercera convocatoria del Programa Innova Invest cuya finalidad es atraer inversiones extranjeras de alto componente innovador.

Para ser elegibles, las empresas interesadas deben contar con una participación extranjera de al menos el 50% en su capital social y comprometerse a una inversión mínima de 500.000 euros en proyectos de I+D que se ejecuten antes del 31 de diciembre de 2026 en Extremadura. La ayuda mÔxima por beneficiario no superarÔ los 800.000 euros.

A través de la ayuda se cubren gastos relacionados con el personal, instrumental y material, de edificios y terrenos, de investigación, generales y otros gastos de explotación adicionales. Los proyectos presentados pueden obedecer a dos tipologías:

  • Investigación industrial: la investigación planificada o los estudios crĆ­ticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser Ćŗtiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes; comprende la creación de componentes de sistemas complejos y puede incluir la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o en un entorno con interfaces simuladas con los sistemas existentes, asĆ­ como lĆ­neas piloto, cuando sea necesario para la investigación industrial y, en particular, para la validación de tecnologĆ­a genĆ©rica.
  • Desarrollo experimental: la adquisición, combinación y empleo de conocimientos y tĆ©cnicas ya existentes con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir tambiĆ©n, por ejemplo, actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios; el desarrollo experimental podrĆ” comprender la creación de prototipos, la demostración, la elaboración de proyectos piloto, el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento; el desarrollo de prototipos o proyectos piloto que puedan utilizarse comercialmente; el desarrollo experimental no incluye las modificaciones habituales o periódicas efectuadas en productos, lĆ­neas de producción, procesos de fabricación, servicios existentes y otras operaciones en curso, aun cuando esas modificaciones puedan representar mejoras de los mismos.

El porcentaje de ayudas estarÔ en función del tamaño de la empresa y la tipología del proyecto presentado:

Las empresas interesadas en ampliar información pueden hacerlo en la web de la convocatoria.

 

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

SĆ­guenos