26/07/2024
Ayudas de hasta 15.000 euros a los nómadas digitales que se instalen en la región
Con esta novedosa ayuda se espera atraer a 200 trabajadores altamente cualificados a Extremadura.
Estas ayudas está dirigidas a los denominados nómadas digitales, profesionales altamente cualificados de sectores tecnológicos que tienen la opción de teletrabajar y por tanto fijar su residencia donde deseen. Esta novedosa línea de ayuda contará con un presupuesto de 2 millones de euros en su primer programa con el objetivo de atraer a 200 trabajadores de otras comunidades autónomas o del extranjero.
La Junta de Extremadura ha habilitado un formulario para resolver dudas y avisar a todas las personas interesadas cuando se publique la convocatoria de ayudas en la primera quincena de septiembre. Puedes acceder al formulario desde aquí.
Los beneficiarios de estas ayudas serán residentes de fuera de la región que se empadronen en algún municipio de Extremadura. Con ello se pretende fomentar la actividad económica, especialmente en zonas rurales, y fortalecer el talento regional. Además, se quiere atraer a profesionales muy cualificados, con elevados ingresos que provienen del exterior y que por tanto contribuirán a aumentar el consumo y generar nuevas oportunidades en la comunidad.
El decreto regulador se publicará en los próximos días en el portal de transparencia de la Junta. Incluirá la convocatoria del primer programa, que estará dedicado a la atracción de nómadas digitales. La ayuda será de 10.000 euros para mujeres, jóvenes de 30 años y empadronados en localidades de menos de 5.000 habitantes. Para el resto, la subvención será de 8.000 euros.
Como requisitos se exigirá que la relación laboral o profesional se pueda desarrollar en remoto y que, en caso de solicitantes extranjeros, cuenten con un número de identidad. Para el primer programa se pedirá además que el solicitante haya residido fuera de Extremadura al menos seis meses antes de la fecha de empadronamiento en la región y que se mantenga en la comunidad durante dos años.
Esta línea tendrá continuidad en el futuro con un segundo programa, que se concederá a los nómadas digitales perceptores de la primera ayuda que permanezcan en la región durante un periodo adicional de un año. La subvención será de 5.000 euros para el primero de los colectivos y 4.000 para el segundo.