Esta ayuda estarÔ abierta hasta el 10 de junio y subvenciona proyectos de reducción del consumo de materias primas vírgenes, generación de residuos o mejora de su gestión, impulsando la digitalización o el I+D para el ecodiseño.

La convocatoria estÔ destinada a apoyar proyectos que contribuyan de forma sustancial a mejorar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales del sector del textil y de la moda, mejorando la competitividad e innovación del tejido industrial en el marco de una economía circular.

Esto incluye proyectos dirigidos a los productos de los sectores fijados por la convocatoria en cualquiera de los estados del proceso productivo: bruto, semielaborado, elaborado, semimanufacturado, manufacturado, semiconfeccionado o confeccionado; asĆ­ como a sus materias primas, productos intermedios y residuos.

Las entidades que pueden optar como beneficiarias a estas ayudas son las siguientes:

  • Personas jurĆ­dicas de derecho privado con personalidad jurĆ­dica propia.
  • Entidades de economĆ­a social definidas en el artĆ­culo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de EconomĆ­a Social. Estas entidades no podrĆ”n formar parte del sector pĆŗblico y deberĆ”n estar incorporadas en el registro correspondiente que les resulte aplicable segĆŗn su forma jurĆ­dica y su Ć”mbito de actividad económica, ya sea estatal o autonómico.
  • Las agrupaciones de las anteriores siempre que estĆ©n participadas por, al menos, una PYME, start-up o entidad de economĆ­a social.

La convocatoria incluye la adquisición de herramientas digitales con el propósito de disminuir la generación de residuos pre-consumo, desde el prototipado hasta el stock muerto, pasando por retales de corte, sobrantes de producción y residuos post-consumo generados, por ejemplo, en las devoluciones de la ropa; también el fomento de la fabricación personalizada por encargo y, por ende, mejorar la eficiencia de los procesos industriales y reducir la huella de carbono, hídrica y de materiales de este sector.

Pueden optar a estas ayudas las actuaciones que, en los sectores del textil y la moda y la confección y del calzado, reduzcan el consumo de materias primas vírgenes, disminuyan la generación de residuos y/o mejoren la gestión de los mismos contribuyendo de forma sustancial a la transición hacia una economía circular en una de las siguientes categorías:

  • Investigación y desarrollo para el ecodiseƱo.
  • Digitalización para innovar en materia de procesos y organización.
  • Incremento del nivel de protección medioambiental de la entidad beneficiaria receptora de la ayuda.
  • Mejora de la gestión de residuos procedentes de terceros.

Procedimiento de solicitud

Las empresas y entidades interesadas podrÔn realizar la solicitud de la ayuda hasta el 10 de junio desde la pÔgina web de la Fundación Biodiversidad.

VER CONVOCATORIA

 

La convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en el sector del textil, de la moda y la confección, y del calzado es una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto DemogrÔfico gestionada a través de la Fundación Biodiversidad. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

SĆ­guenos