La región ofrece un terreno fértil para el desarrollo de negocios gracias una red de apoyo al emprendedor en constante crecimiento.

Extremadura se posiciona como la región por excelencia para emprender, ofreciendo un terreno fértil para el desarrollo de negocios gracias una red de apoyo al emprendedor en constante crecimiento. Para ello, la Junta de Extremadura despliega una estrategia integral con un amplio programa de ayudas que facilitan el inicio de la actividad empresarial brindando todo el soporte necesario.

En el marco de esta estrategia de emprendimiento destaca la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE) que ofrece soporte directo y personalizado a las empresas de toda la región con asesoramientos sobre los recursos y trámites disponibles.

Extremadura cuenta también con una gran red de incubadoras de proyectos, de diversas temáticas y estadíos, que son clave para la transformación de ideas en empresas exitosas. La preincubadora universitaria, la aceleradora Extremadura Open Future, la incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía IATEX o la de realidad virtual y gemelos digitales, son solo algunas de ellas.

Adicionalmente, se anuncian nuevas ayudas para impulsar la innovación empresarial, apoyando proyectos desde su conceptualización, prototipado, pilotos, y otros recursos hasta la viabilidad comercial. Para proyectos de I+D más avanzados la línea de ayudas a proyectos de I+D de Startups ofrece subvenciones de hasta el 70% con amplios anticipos que lo convierten en condiciones excelentes para apoyar a los emprendedores de la región.

En el ámbito del autoempleo e inicio de actividad profesional como autónomos, la región sobresale por sus ayudas económicas, que incluyen subvenciones para el autoempleo de hasta más de 15.000 euros y la Tarifa 0, diseñada para cubrir el coste de la cuota mensual del RETA, entre otros.

Asimismo, los emprendedores podrán acceder al Kit de Profesionalización, que facilita la contratación de profesionales financieros, jurídico legales y otros asesores especializados; además de. formación a través de diversos programas de crecimiento, coworking, capacitación en financiación, talento digital y formación directiva, entre otros.

Extremadura ofrece también un amplio abanico de oportunidades en materia de inversiones y financiación. Destaca especialmente la línea de incentivos a la inversión empresarial con una nueva opción dirigida a inversiones de menor envergadura, específicamente para aquellas que no superen los 25.000 euros. Esta nueva medida está pensada para adaptarse a las necesidades de las pequeñas empresas y startups que buscan apoyo en sus fases iniciales o para proyectos de menor escala, garantizando así una cobertura más amplia y diversificada que responda a las distintas realidades empresariales de la región.

Extremadura Avante ofrece distintos instrumentos de financiación en forma de préstamos participativos a través de distintos programas propios o en colaboración con entidades bancarias como el Fondo Jeremie. También destacan programas innovadores como Crowdfundmatch, que facilitará la inversión en emprendedores a través de una combinación de fondos europeos con inversión privada.

Por último, el Consejo de Emprendimiento garantizará una colaboración efectiva entre todos los agentes e instituciones implicadas trabajando en identificar, monitorizar y apoyar a todos los emprendedores de la región.

Extremadura, con estas iniciativas, se consolida como el destino perfecto para quienes buscan desarrollar sus ideas en un entorno que promueve la innovación, el desarrollo sostenible y el éxito a largo plazo. Los emprendedores son el futuro del tejido empresarial y en Extremadura apuestan por ellos.

ACCEDE A TODOS LOS RECURSOS

 

 

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos