La propuesta ganadora es extremeña y se trata de una firma de moda sustentada en la economía circular.

Heidi Jarapales, una firma de moda extremeña sustentada en la economía circular ha sido elegido Premio Nacional en la segunda edición del programa «TaleS». Adelaida Mariño, en representación de la Universidad de Extremadura (UEX), ha sido quien se ha alzado con el premio.

Entre los principales objetivos del proyecto están favorecer la empleabilidad de la mujer rural y promover un consumo sostenible.

TaleS es un programa gratuito orientado a dar apoyo al talento de las personas con experiencia que buscan una segunda vida profesional.

Los participantes de esta segunda edición han recibido formación en metodología ‘Lean Startup’ y han asistido a sesiones de conexión y apoyo con jóvenes emprendedores. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) de la Fundación UNICEF.

TaleS constituye una red interuniversitaria pionera en el país, en la que ya están conectados más de un centenar de profesionales mayores de 50 años.

En esta segunda edición, han participado cinco universidades públicas españolas: la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Cantabria (UC), la Universidad de Extremadura (UEX), laUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidade de Vigo (UVigo).

En noviembre, cada centro universitario seleccionó un ganador local: junto a «Heidi Jalapares», han llegado a la final los proyectos «Pasaporte Profesional» de la UGR, «Decernere» de la UC, «Vivencias Compartidas» de la ULPGC, y «Lar de Sopas» de UVigo.

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos