La Dirección General de Empresa Emprendimiento participa en diferentes proyectos europeos que abordan el social innovador la, red de cooperación y la moda sostenible y el crowdfunding.
La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa, lidera el proyecto EFES Impact, que se desarrolla en el marco del programa europeo transfronterizo Interreg España – Portugal 2021-2027, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de emprendimiento social innovador e inclusivo en la eurorregión.
Este proyecto promoverá el emprendimiento social innovador mediante la tecnología e innovación social; y buscará la transformación de empresas hacia modelos más resilientes y sostenibles, facilitando su crecimiento. Además, se identificarán y propondrán nuevos modelos de financiación e inversión de impacto, potenciando el acceso a finanzas sostenibles. Todo ello, apoyándose en los desafíos y oportunidades identificados por el proyecto EFES, que se desarrolló en la convocatoria POCTEP 2014-2020.
En el esfuerzo por potenciar el emprendimiento y el desarrollo en la eurorregión, diversos organismos se han unido para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa. Los socios involucrados en este proyecto son la Dirección General de Empresa que, como beneficiario principal, lidera la dirección y gestión de este esfuerzo conjunto, en colaboración con Fundación Fundecyt – Parque Científico y Tecnológico de Extremadura; Fundación Maimona; Fundação Eugénio de Almeida; ADRAL – Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo; Centro de Inovação Empresarial da Beira Interior (CIEBI) y Município do Fundão.
Esta colaboración se desarrollará desde el 1 de octubre de 2023 y tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2026; con un presupuesto total de 1.694.780,32 euros para el desarrollo del proyecto.
Las acciones estratégicas que se van a desarrollar en el marco del proyecto girarán en torno a la innovación en emprendimiento social, apostando por el fomento de startups con impacto y modelos innovadores que aborden retos sociales; el fortalecimiento de empresas sociales, poniendo especial énfasis en la digitalización, la transición ecológica y la escalabilidad; la financiación sostenible con impacto, a través de la creación de nuevos instrumentos financieros y dinamización de las finanzas de impacto; y el emprendimiento territorial integrador, a través de la promoción del emprendimiento rural e impulso a modelos de negocio alineados con los ODS.
Con una visión innovadora y cooperativa, este proyecto apunta a generar oportunidades de desarrollo sostenible en la Euroace, combatiendo la despoblación y promoviendo la riqueza inclusiva.
OTROS PROYECTOS EUROPEOS
Además de EFES Impact, la Dirección General de Empresa, participa en otros tres proyectos europeos como socia.
El proyecto Red transfronteriza de apoyo al emprendimiento y a la empresa, pone el foco en el emprendimiento en la EUROACE, estableciendo una red de apoyo transfronterizo basada en la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura, promoviendo sinergias y oportunidades de negocio entre España y Portugal.
Otra de las iniciativas es el proyecto Repensando el sector textil y la moda sostenible -RESOTEX, que busca innovar y revolucionar el sector textil y la moda enfocándose en la sostenibilidad, con socios de España y Portugal, para fortalecer la cadena de valor textil y promover la formación y desarrollo en sostenibilidad.
Por último, en materia de financiación está el proyecto piloto Crowdfundmatch, una iniciativa de la UE que combina fondos estructurales con crowdfunding digital, buscando mejorar políticas de desarrollo regional, impulsar servicios públicos digitales y promover la transición digital y sostenibilidad en la UE.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.
Te interesa
