Este curso propone analizar la situación económica de las startups del sector tecnológico, a través de un proceso de diagnóstico, y les proporciona las herramientas útiles para abordar el futuro con mayores garantías de éxito.

La formación está dirigida a jóvenes emprendedores y empresarios que quieran analizar la situación económica de sus empresas a través de un diagnóstico, y a aquellos que quieran que les proporcionen herramientas útiles para adaptarse a los nuevos parámetros socioeconómicos, que les permitan abordar su futuro empresarial con mayores garantías de éxito.

El proyecto general pretende proporcionar a los alumnos participantes formación específica relacionada con los negocios digitales y, en especial, sobre las herramientas tecnológicas de utilidad a los diferentes sectores de la economía extremeña, y que permitan asimismo la búsqueda de nuevos mercados, en nuestro entorno europeo o más allá, de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible que contempla la Agenda 2030.

En concreto, se busca fomentar el uso de las nuevas tecnologías y las habilidades necesarias para sacarles partido en iniciativas empresariales concretas, además de fortalecer el tejido productivo extremeño mediante la dinamización de nuevos modelos de negocios asociados a las TIC: plataformas de contenido, datos, e-commerce, innovación y emprendedores, internet del futuro, nube, seguridad y social media.

En cuanto al contenido, se abordará el plan estratégico y diagnóstico; la transformación digital VR, AR y MR; herramientas de producción para 3D; finanzas y tributario, el marco regulatorio y jurídico; la transformación digital; el marketing, las redes sociales y la comercialización; y por último, el plan estratégico individualizado.

A través de esta formación una veintena de empresas se beneficiarán de 280 horas presenciales de consultoría individualizada impartida en cada empresa; así como del diseño de un plan estratégico individualizado.

El curso ‘Plan Joven Extremadura. Apoyo y Consolidación de PYMES’ ha sido diseñado por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio por encargo de la Junta de Extremadura.

El programa ha arrancado esta semana con la puesta en marcha de las acciones formativas on line sobre autoempleo y consolidación empresarial que se prolongarán durante las próximas siete semanas.

Esta es la última de las actividades previstas para este ejercicio de 2023, en el que se han impartido otros cuatro cursos que han estado dedicados de manera monográfica a formar a los alumnos inscritos en los ámbitos del ‘Social Media y el Márketing Digital’, ‘Gemelo Digital’, ‘Economía Circular y Sostenibilidad’ y ‘Cine Digital’. Todos ellos han contado con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

MÁS INFORMACIÓN

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos