‘Las Gacela’ son un subconjunto muy limitado de empresas, que parten de un mínimo de 10 empleados y consiguen, como mínimo, duplicar su tamaño en tan solo tres años.
La Fundación COTEC ha presentado los datos del Observatorio de Empresas Gacela en el periodo 2018-2021. De los resultados obtenidos en el periodo 2018-2021, en términos relativos, Extremadura es la tercera comunidad autónoma con mayor generación de empresas Gacela, solo por detrás de Andalucía y Madrid. Cuenta con un 5,9% de Gacelas entre las empresas de al menos 10 trabajadores, claramente por encima de la media nacional (4,6% de las empresas de al menos 10 trabajadores son gacelas en España).
En términos absolutos, cuenta con un total de 88 empresas Gacela, presentando más Gacela de las que le corresponderían en función de su peso económico: cuenta con el 1,9% de las Gacela de toda España, mientras que es responsable del 1,6% del valor añadido de todo el país. Estas empresas generaron un total de 5.125 puestos de trabajo en la comunidad autónoma, el 1,6% de los 313 mil empleos creados por las Gacela en toda España en el periodo 2018-2021. A nivel provincial, Badajoz se sitúa en la quinta posición del top-10 de provincias con mayor porcentaje de empresas Gacela entre las empresas de al menos 10 trabajadores (con un 6,7%). Los tres municipios con mayor número de este tipo de empresas en la comunidad son: Badajoz (15), Almendralejo (8) y Mérida (8). De los tres municipios anteriores, Badajoz es el que cuenta con un mayor porcentaje de empresas Gacela sobre el total de empresas de 10 o más trabajadores, un 6,6%.
Los tres principales sectores de actividad generadoras de esta tipología de empresas en la región son Construcción, Industria Manufacturera y Comercio.
MICROGACELAS
Por otro lado, el Observatorio analiza por primera vez la distribución territorial y sectorial de las Microgacelas (o microempresas de alto crecimiento). Son aquellas que partiendo de un número de empleados inferior a 10, son capaces de incrementar su número de trabajadores como mínimo en 8 tres años más tarde. Extremadura tiene un total de 125 Microgacelas, lo que supone el 2,2% de toda España. Esto implica una representación todavía más favorable de Microgacelas que de Gacelas en la comunidad autónoma y se sitúa en el número 12 del ranking. El porcentaje de Microgacelas de Extremadura sobre el total de empresas de menos de 10 empleados es del 2,4%, lo que la sitúa en la cuarta posición del ranking, solo por detrás de Murcia, Andalucía y Madrid.
Dentro de Extremadura, Cáceres destaca como la séptima provincia con un mayor porcentaje de Microgacelas (un 2,5%) y a nivel municipal destaca Badajoz, que se sitúa en la posición 12 de los municipios con mayor porcentaje de Microgacelas sobre empresas de menos de 10 trabajadores, con un 4%.
Puedes ver el informe completo aquí.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.
Te interesa
