Este nuevo proyecto de la Dirección General de Empresa tiene como objetivo mejorar la educación financiera de las empresas y emprendedores para que puedan optimizar al mÔximo su éxito y rentabilidad.
Si preguntĆ”ramos a una empresaria o a un empresario quĆ© es lo que mĆ”s le preocupa de su negocio, la respuesta, sea cual sea, va a tener relación directa con el Ć”rea económica de la empresa. Tanto en negocios tradicionales, como en los mĆ”s disruptivos, todas las decisiones pasan por un lugar comĆŗn, la economĆa de la empresa.
La Escuela de Financiación Empresarial ofrece una oferta formativa que permite a empresas y emprendedores reducir la incertidumbre a la hora de tomar decisiones en el Ômbito económico y financiero en las empresas. Esta oferta se estructura en webinars, cursos, MOOC y jornadas que permitan a los participantes aprender a su ritmo y crear su propio recorrido de aprendizaje a través de cursos prÔcticos y experiencias de personas expertas en el Ôrea económico financiera de la empresa.
Las próximas actuaciones de la Escuela de financiación en las que puedes participar son:
- 8 de noviembre. Curso: Finanzas para emprendedores digitales. El plazo de inscripciones estÔ abierto hasta el 3 de noviembre. Inscripción.
- 16 de noviembre. Webinar: Herramientas digitales para la gestión financiera de las empresas. Inscripción.
- 17 de noviembre. Jornada para inversores, aprende a invertir en startups. CÔceres. Inscripción.
- 12 de diciembre. MOOC: Finanzas fÔciles para microempresas. Inscripción.
La Escuela tiene programa muchas mÔs acciones: Pagos digitales, cómo ser director financiero, monedas digitales, financiación bancaria, etc. Descubre toda la oferta formativa en su web.
Alianzas de la Escuela de Financiación Empresarial
La Escuela de Financiación Empresarial cuenta con el apoyo de una red de colaboradores formada por entidades de financiación como la banca, financiación pĆŗblica, redes de inversión, plataformas fintech, sociedades de avales, asĆ como de apoyo al emprendimiento y la empresa que pueden el Ć©xito de tu proceso de financiación e inversión. Hasta la fecha, se han adherido a la Escuela de Financiación: Abanca, Banco de Sabadell, Banco de Santander, Bankinter, CaixaBank, Cajalmendralejo, Caja Rural de Extremadura, Unicaja Banco, Banca Pueyo, Ibercaja y BBVA. TambiĆ©n participan la Sociedad de GarantĆa RecĆproca ExtremeƱa de Avales (EXTRAVAL) y la empresa pĆŗblica Extremadura Avante.
Newsletter
SuscrĆbete a nuestro boletĆn de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.
Te interesa
