Si tu empresa está en el entorno digital necesitarás contar con nuevos conocimientos y nuevas pautas de trabajo en el área económico financiera del negocio.

El Curso Finanzas para emprendedores digitales se desarrollará entre el 8 y el 29 de noviembre con el objetivo de convertir el entorno digital en una oportunidad empresarial.  Está dirigido a 20 personas con perfil de emprendedores que están en fase de diseño de sus proyectos con vertiente digital, o empresas en funcionamiento que quieran mejorar sus conocimientos sobre gestión financiera de negocios online. 

La formación se desarrollará online, martes y jueves de 17:30 a 20:30 y tendrá una duración de 20 horas en las que se trabajarán los siguientes contenidos:

  • Nuevos modelos de negocio basados en tecnologías digitales.
  • Modelos de ingresos digitales: modelos freemium, afiliación, e-comerce, etc. ¿Cómo monetizarlos?
  • Gestión económica de una empresa digital ¿Qué tengo que conocer y controlar?
  • ¿Cómo realizar proyecciones y valorar una empresa digital?
  • Principales ratios para entender la actividad empresarial y financiera cuando el negocio es digital.
  • Herramientas para la gestión financiero de la empresa digital.
  • Análisis de casos de éxito.

El curso estará dirigido por Juan Carlos Peláez López, Digital Transformation Manager, Director de Proyectos IT; y por Yago Muñoz López-Villalta, experto en finanzas y  Controller en ING Real Estate Investment Management.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre. Las personas interesadas en matricularse deberán hacerlo a través de la web del curso. 

INSCRIPCIÓN

 

Esta formación está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE) y la Junta de Extremadura. 

 

Escuela de Financiación Empresarial

Esta formación se desarrolla en el contexto de la Escuela de Financiación Empresarial, en la que están implicadas once entidades relacionadas con la financiación y el apoyo económico a empresas y emprendedores: Abanca, Banco de Sabadell, Banco de Santander, Bankinter, CaixaBank, Cajalmendralejo, Caja Rural de Extremadura, Unicaja Banco, Banca Pueyo, Ibercaja y BBVA, la Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (EXTRAVAL) y la empresa pública Extremadura Avante.

La Escuela de Financiación Empresarial pone en marcha una amplia oferta formativa que pude consultarse en la web: https://www.extremaduraempresarial.es/escuela-de-financiacion 

 

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para empresas: convocatorias de ayudas, formación, asesoramiento, recursos etc. No te pierdas nada.

Te interesa

Te ayudamos

Te ofrecemos asesoramiento integral para hacer crecer tu negocio.

Síguenos