
La guía de herramientas y recursos “Creando Valor” incluye diferentes herramientas fáciles de aplicar, que te ayudarán a diseñar proyectos que generan impacto social o medioambiental.
Para facilitar el uso, hemos dividido el itinerario emprendedor en 7 fases y para cada una de ellas hemos desarrollado una serie de herramientas. Puedes abordar el trabajo de forma secuencial, aplicando cada una de las herramientas de forma consecutiva a tu iniciativa de emprendimiento social, comenzando por la herramienta 1 y acabando por la herramienta 26 o puedes utilizar las distintas herramientas de forma independiente según tus necesidades.
En esta fase trabajarás la Ideación y detección de ideas de negocio. A través de las herramientas que te proponemos serás capaz de explorar las tendencias globales y locales e identificar problemas sociales o medioambientales que podrás resolver desde la perspectiva del emprendimiento social a través de tu propia iniciativa.
Serán tres las herramientas que componen esta fase:
En esta fase trabajarás el ajuste problema-solución. A través de las herramientas que te proponemos podrás explorar las oportunidades identificadas en la fase anterior para, a partir de ahí, comenzar a generar soluciones viables que incorporar a tu iniciativa de emprendimiento social.
Serán tres las herramientas que componen esta fase:
Esta fase se centra en el ajuste producto-mercado. A través de las herramientas que te proponemos podrás definir la propuesta de valor de tu iniciativa, diseñar el modelo de negocio de tu emprendimiento social y definir un primer producto mínimo viable con el que empezar a operar en el mercado.
Serán cinco las herramientas que componen esta fase:
En esta fase te centrarás en el análisis de mercado. A través de las herramientas que te proponemos explorarás el posicionamiento en el mercado de tu modelo de negocio social, identificando además las ventajas competitivas de tu proyecto frente al resto de iniciativas que se desarrollan en ámbitos similares al tuyo.
Serán cuatro las herramientas que componen esta fase:
En esta fase analizarás la viabilidad económica de tu iniciativa y conocerás las diferentes maneras en las que puedes acceder a financiación para tu proyecto. A través de las herramientas que te proponemos en esta fase podrás realizar una estimación económica y financiera para validar tu modelo de negocio como sostenible y rentable.
Serán cuatro las herramientas que componen esta fase:
En esta fase analizarás diferentes estrategias para medir el impacto de tu proyecto de emprendimiento social. El conjunto de herramientas de esta fase te ayudarán en la definición de métricas de impacto económico, social y medioambiental de tu iniciativa, además de orientarte en el desarrollo de estrategias para el seguimiento de tu negocio social .
Serán tres las herramientas que componen esta fase:
En esta fase trabajarás en el diseño del plan de acción de tu iniciativa de emprendimiento social. Las herramientas que te proponemos te facilitarán la planificación de acciones relacionadas con la puesta en marcha de tu proyecto así como la gestión de tareas vinculadas al lanzamiento y seguimiento de la evolución del proyecto.
Serán cuatro las herramientas que componen esta fase:
Para facilitar el uso de la Guía de herramientas y recursos “Creando Valor”, hemos dividido el itinerario emprendedor en 7 fases y para cada una de ellas hemos desarrollado una serie de herramientas para hacer un total de 26.
Puedes abordar el trabajo de forma secuencial, aplicando cada una de las herramientas de forma consecutiva a tu iniciativa de emprendimiento social, comenzando por la herramienta 1 y acabando por la herramienta 26 o puedes utilizar las distintas herramientas de forma independiente según tus necesidades.
Cada una de las herramientas consta de los siguientes apartados:
Todas las herramientas tienen una versión descargable y rellenable en la que, además, podrás encontrar ejemplos que te ayuden en el proceso.