Extremadura Empresarial

  • Inicio
    • Quiénes somos
    • Estrategia
    • Fondos Europeos
    • Actualidad
    • Extremadura Región Emprendedora
    • Contacto
  • Ayudas y financiación
    • Buscador de ayudas
    • Financiación
    • Escuela de financiación
  • Crea tu empresa
    • Puntos de Acompañamiento Empresarial
    • Asesoramiento para crear tu empresa
    • Formación para emprender
    • Mujer y emprendimiento
    • Herramientas y recursos
    • Simplificación y trámites
  • Mejora tu empresa
    • Puntos de Acompañamiento Empresarial
    • Digitalización de tu empresa
    • Sostenibilidad en tu empresa
    • Formación empresarial
    • Mujer y empresa
    • Continuidad empresarial
    • Simplificación y trámites
    • Redes empresariales
  • Agenda
  • Noticias
  • Inicio
    • Quiénes somos
    • Estrategia
    • Fondos Europeos
    • Actualidad
    • Extremadura Región Emprendedora
    • Contacto
  • Ayudas y financiación
    • Buscador de ayudas
    • Financiación
    • Escuela de financiación
  • Crea tu empresa
    • Puntos de Acompañamiento Empresarial
    • Asesoramiento para crear tu empresa
    • Formación para emprender
    • Mujer y emprendimiento
    • Herramientas y recursos
    • Simplificación y trámites
  • Mejora tu empresa
    • Puntos de Acompañamiento Empresarial
    • Digitalización de tu empresa
    • Sostenibilidad en tu empresa
    • Formación empresarial
    • Mujer y empresa
    • Continuidad empresarial
    • Simplificación y trámites
    • Redes empresariales
  • Agenda
  • Noticias
  • Descripción
  • Fase 1. Ideación y detección de ideas de negocio
  • Fase 2. Ajuste problema-solución
  • Fase 3. Ajuste producto-mercado
  • Fase 4. Análisis de mercado
  • Fase 5. Análisis de viablidad y acceso a financiación
  • Fase 6. Medición del impacto
  • Fase 7. Plan de acción
  • Cómo usar la guía
  • Descargas y enlaces
  • Guía de herramientas y recursos para proyectos de emprendimiento social

  • Emprender
  • Emprendimiento social
    • La guía de herramientas y recursos “Creando Valor”  incluye diferentes herramientas fáciles de aplicar, que te ayudarán a diseñar proyectos que generan impacto social o medioambiental.

      Para facilitar el uso, hemos dividido el itinerario emprendedor en 7 fases y para cada una de ellas hemos desarrollado una serie de herramientas. Puedes abordar el trabajo de forma secuencial, aplicando cada una de las herramientas de forma consecutiva a tu iniciativa de emprendimiento social, comenzando por la herramienta 1 y acabando por la herramienta 26 o puedes utilizar las distintas herramientas de forma independiente según tus necesidades.

       

      Fase 1. Ideación y detección de ideas de negocio

      En esta fase trabajarás la Ideación y detección de ideas de negocio. A través de las herramientas que te proponemos serás capaz de explorar las tendencias globales y locales e identificar problemas sociales o medioambientales que podrás resolver desde la perspectiva del emprendimiento social a través de tu propia iniciativa.

      Serán tres las herramientas que componen esta fase:

      • Herramienta 1. Media reports.
      • Herramienta 2. Entrevistas cualitativas.
      • Herramienta 3. 5 why.

      Fase 2. Ajuste problema-solución

      En esta fase trabajarás el ajuste problema-solución. A través de las herramientas que te proponemos podrás explorar las oportunidades identificadas en la fase anterior para, a partir de ahí, comenzar a generar soluciones viables que incorporar a tu iniciativa de emprendimiento social.

      Serán tres las herramientas que componen esta fase:

      • Herramienta 4. Soluciones de mercado. 
      • Herramienta 5. Mapa de empatía.
      • Herramienta 6. BrainStore.

      Fase 3. Ajuste producto-mercado


      Esta fase se centra en el ajuste producto-mercado. A través de las herramientas que te proponemos podrás definir la propuesta de valor de tu iniciativa, diseñar el modelo de negocio de tu emprendimiento social y definir un primer producto mínimo viable con el que empezar a operar en el mercado.

      Serán cinco las herramientas que componen esta fase:

      • Herramienta 7. Propuesta de valor.
      • Herramienta 8. Prototipado rápido.
      • Herramienta 9. Mapa de experiencia de cliente.
      • Herramienta 10. Canvas de modelo de negocio social. 
      • Herramienta 11. Producto mínimo viable.

      Fase 4. Análisis de mercado


      En esta fase te centrarás en el análisis de mercado. A través de las herramientas que te proponemos explorarás el posicionamiento en el mercado de tu modelo de negocio social, identificando además las ventajas competitivas de tu proyecto frente al resto de iniciativas que se desarrollan en ámbitos similares al tuyo.

      Serán cuatro las herramientas que componen esta fase:

      • Herramienta 12. Herramientas on line para el análisis de mercado.
      • Herramienta 13. Mapeo de clientes.
      • Herramienta 14. Análisis de la competencia.
      • Herramienta 15. Herramientas de feedback directo.

      Fase 5. Análisis de viablidad y acceso a financiación


      En esta fase analizarás la viabilidad económica de tu iniciativa y conocerás las diferentes maneras en las que puedes acceder a financiación para tu proyecto. A través de las herramientas que te proponemos en esta fase podrás realizar una estimación económica y financiera para validar tu modelo de negocio como sostenible y rentable.

      Serán cuatro las herramientas que componen esta fase:

      • Herramienta 16. Análisis de costes. 
      • Herramienta 17. Modelo de ingresos.
      • Herramienta 18. Estudio de viabilidad.
      • Herramienta 19. Fuentes de financiación.

      Fase 6. Medición del impacto


      En esta fase analizarás diferentes estrategias para medir el impacto de tu proyecto de emprendimiento social. El conjunto de herramientas de esta fase te ayudarán en la definición de métricas de impacto económico, social y medioambiental de tu iniciativa, además de orientarte en el desarrollo de estrategias para el seguimiento de tu negocio social .

      Serán tres las herramientas que componen esta fase:

      • Herramienta 20. Medición del impacto. Indicadores SMART.
      • Herramienta 21. Teoría del cambio.
      • Herramienta 22. Loop del aprendizaje

      Fase 7. Plan de acción


      En esta fase trabajarás en el diseño del plan de acción de tu iniciativa de emprendimiento social. Las herramientas que te proponemos te facilitarán la planificación de acciones relacionadas con la puesta en marcha de tu proyecto así como la gestión de tareas vinculadas al lanzamiento y seguimiento de la evolución del proyecto.

      Serán cuatro las herramientas que componen esta fase:

      • Herramienta 23. Branding corporativo.
      • Herramienta 24. Planificación del trabajo. Diagrama de Gantt.
      • Herramienta 25. Pre-lanzamiento, lanzamiento y post-lanzamiento.
      • Herramienta 26. Análisis de escalado.

      Cómo usar la guía

      Para facilitar el uso de la Guía de herramientas y recursos “Creando Valor”, hemos dividido el itinerario emprendedor en 7 fases y para cada una de ellas hemos desarrollado una serie de herramientas para hacer un total de 26.

      Puedes abordar el trabajo de forma secuencial, aplicando cada una de las herramientas de forma consecutiva a tu iniciativa de emprendimiento social, comenzando por la herramienta 1 y acabando por la herramienta 26 o puedes utilizar las distintas herramientas de forma independiente según tus necesidades.

      Cada una de las herramientas consta de los siguientes apartados:

      • ¿Por qué usar esta herramienta? En este apartado se hace una descripción breve sobre los aspectos concretos que puede aportar la herramienta en cuestión al desarrollo de tu proyecto de emprendimiento social.
      • Cómo se utiliza. En esta sección se relacionan los pasos que debes llevar a cabo para aplicar la herramienta.
      • Claves importantes para el uso de la herramienta. En este bloque se muestran ideas breves o tips sobre cómo reforzar y sacar el máximo partido a la herramienta.
      • Plantilla de trabajo de la herramienta. En esta parte se encuentra el esquema de los bloques de trabajo para la implementación de la herramienta.
      • Anotaciones. Sección en la que podrás recoger notas u observaciones que te surjan durante el uso de la herramienta.

      Todas las herramientas tienen una versión descargable y rellenable en la que, además, podrás encontrar ejemplos que te ayuden en el proceso.

      Descargas y enlaces

    • Guía Creando Valor (versión castellano)
    • Guía Creando Valor (versión portugués)
    • 900 107 360
      extremaduraempresa@juntaex.es

      Dirección General de Empresa
      Paseo de Roma, s/n
      06800 - Mérida (Badajoz)

      • Aviso legal y política de privacidad
      • Política de cookies
      • Accesibilidad
      • Contacto
      • Extremadura Avante
      • Invest in Extremadura
      • Información COVID19
      • Junta de Extremadura
      Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram Linkedin
      Usamos cookies propias y de terceros para obtener estadísticas de uso de nuestra web y mejorar la experiencia de usuario. Al hacer click en “Aceptar todas”, consientes el uso de todas las cookies. En cualquier caso puedes hacer click en "Ajustes de cookies" para perdonalizar el uso de cookies en nuestro sitio web.
      Ajustes de cookiesAceptar todas
      Manage consent

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      GUARDAR Y ACEPTAR