Ayudas al Emprendimiento Social

Ayudas dirigidas a favorecer el desarrollo de proyectos de emprendimiento e innovación social.

Información de la ayuda

  • Estado: Cerrada
  • Apertura: 02/01/2019
  • Cierre: 13/02/2019
  • Te ayudamos

    Si necesitas ayuda para identificar y tramitar una subvención podemos ayudarte.

    Finalidad

    Programa de ayudas  dirigido  a  favorecer  el  desarrollo  de  proyectos  de  emprendimiento  social promovidos  por  desempleados  que  acrediten  tener  tal  condición  con  carácter  ininterrumpido desde al menos doce meses antes de presentar su solicitud de ayuda y que culminen su proyecto con la creación de empresas sociales en la región, sea cual sea la forma jurídica de la misma, incluyendo la fórmula de empresario individual autónomo y la figura de la asociación. Se  consideran  empresas  sociales  aquéllas  que  se  basan  en  el  desarrollo  de  un  negocio sostenible  que  persiga  conseguir  una  incidencia  positiva  en  la  sociedad,  de  acuerdo  con los  principios  inspiradores  establecidos  en  el  artículo  4.c  de  la  Ley  5/2011,  de  29  de marzo,  de  Economía  Social:

    Promoción  de  la  solidaridad  interna  y  con  la  sociedad  que favorezca  el  compromiso  con  el  desarrollo  local,  la  igualdad  de  oportunidades  entre hombres  y  mujeres,  la  cohesión  social,  la  inserción  de  personas  en  riesgo  de  exclusión social,  la  generación  de  empleo  estable  y  de  calidad,  la  conciliación  de  la  vida  personal, familiar y laboral y la sostenibilidad. Así, a los efectos del presente decreto se considerarán como proyectos de emprendimiento social aquellos que persigan alcanzar alguno o varios de los siguientes objetivos:

    a) Facilitar la inserción de personas en riesgo de exclusión.

    b) Ejecución de proyectos de economía verde o circular.

    c) Iniciativas orientadas a favorecer el asentamiento de la población en entornos rurales.

    d) Iniciativas orientadas a conseguir un impacto en la sociedad y población extremeña y/o en el medio ambiente de la región. Mediante la Orden de 7 de abril de 2020 se establecen reglas para efectuar modificaciones en el cumplimiento y acreditación de requisitos y condiciones por parte de los beneficiarios de estas subvenciones afectados por las consecuencias de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 y por las medidas adoptadas en la declaración del estado de alarma.

    • Fase empresarial:
    • Creación

    Destinatarios

    • Ámbito de la ayuda:
    • Regional
    • Modo de participación:
    • Individual
    • Sectores:

    Alcance ayuda

    Alcance de la ayuda

    Se concederá una ayuda máxima de 4.200 euros, en concepto de renta de subsistencia que  permita  al  promotor  del  proyecto  desarrollar  el  mismo  durante  un  periodo  de  8 meses,  estableciéndose  para  ello  una  beca  de  525  euros  mensuales,  cuantía  que  ha sido  estimada  a  través  de  la  aplicación  de  una  serie  de  módulos,  de  idéntica  cuantía, tomando  como  referencia  el  valor  del  Indicador  Público  de  Renta  de  Efectos  Múltiples (IPREM). Para poder beneficiarse de las ayudas reguladas en el presente decreto, la persona solicitante de la ayuda deberá cumplir con los siguientes requisitos:

    a) Ser mayor de edad.

    b) Tener la condición de desempleado con una antigüedad mínima de doce meses, contados desde la fecha de presentación de la solicitud.

    c) Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    Normativa y solicitud

    Órgano gestor
    Dirección General de Empresa
    Paseo de Roma s/n. Mérida Tel: 900 107 360 extremaduraempresa@juntaex.es
    https://extremaduraempresarial.es/
    Recursos de la subvención o ayuda