Consolidapyme: Línea de ayudas para el desarrollo de nuevos productos y diseño de envases y embalajes

El programa de ayudas «Consolidapyme», enfocado en la consolidación y crecimiento de las pymes mediante la mejora competitiva, tiene abierta su convocatoria hasta el 18 de abril de 2024.

Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para las empresas de la región que buscan optimizar sus procesos y aumentar su competitividad a través de cinco líneas de ayuda diseñadas para mejorar la eficiencia en la gestión y procesos, incrementar la competitividad a través de la tecnología y digitalización, adoptar la Inteligencia Artificial en modelos de negocio, avanzar hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos, y fomentar la innovación en el desarrollo de nuevos productos, envases y embalajes para acceder a mercados internacionales.

LÍNEA DE AYUDAS PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES

Esta línea de Consolidapyme se centra en el diseño de nuevos productos innovadores, diseño y producción de prototipos, realización de ensayos, homologaciones, y diseño de envases y embalajes novedosos para la empresa.

Concretamente, esta línea enfocada en la innovación y optimización de productos y embalajes, subvenciona tres tipos principales de proyectos: el diseño de nuevos productos con componentes innovadores, asistencia tecnológica para la mejora de la cartera de productos existente, y el diseño de nuevos envases o embalajes que representen una innovación para la empresa solicitante.

Los conceptos subvencionables abarcan desde la contratación de servicios de consultoría en diseño, colaboración con centros tecnológicos, hasta el apoyo de laboratorios o entidades especializadas. Se incluye también la auditoría previa necesaria para el diseño de nuevos productos o embalajes, asegurando así que los proyectos cuenten con un sólido fundamento de innovación o mejora.

En cuanto a la cuantía de las ayudas, se ofrece una financiación del 80% de la inversión elegible. Para el diseño de nuevos productos innovadores, se establece un límite máximo de 12.000 €, que cubre desde el diseño conceptual hasta el prototipado, pruebas, identidad gráfica e implementación comercial y productiva. Para esta ayuda es obligatorio una auditoría previa que justifique el grado de innovación respecto al mercado, para lo cual se contará con una ayuda extra de hasta 1.500 €.

También, la asistencia tecnológica para optimización de productos cuenta con un apoyo de hasta 6.000 €, para la elaboración de ensayos, análisis sensoriales, informe de viabilidad técnica, rediseño de producto, soluciones tecnológicas a problemas puntuales de rápida ejecución, estudios y propuestas de envasado óptimo.

Finalmente, para el diseño de nuevos envases o embalajes, se repite la oferta de hasta 12.000 € para el desarrollo completo del proyecto, con la misma condición de una auditoría previa que recibe hasta 1.500 € adicionales para verificar la novedad del diseño para la empresa solicitante.

*Se subvenciona los gastos de realización de la auditoría previa en el caso de la línea de Diseño de nuevos productos que presenten un componente innovador respecto al mercado; y Diseño de nuevos envases o embalajes que supongan una novedad para la empresa solicitante. Siempre que la auditoría se haya finalizado en un plazo no superior a 6 meses anteriores a la solicitud de la ayuda.

Un ejemplo esta línea de ayudas para el desarrollo de nuevos productos y diseño de envases y embalajes es una fábrica de pinturas quiere desarrollar una gama de pinturas ecológicas.  

Una empresa dedicada a la manufactura y comercialización de pinturas, barnices, esmaltes y diluyentes está emprendiendo un proyecto transformador con un equipo de once trabajadores. El objetivo es desarrollar un sistema de pintura ecológico que no solo cumpla con los exigentes criterios para la obtención de la Etiqueta Ecológica Europea sino que también marque un antes y un después en el sector por su reducido impacto ambiental.

El nuevo producto estará diseñado desde un enfoque de ciclo de vida completo, garantizando un comportamiento ambiental óptimo desde su concepción hasta su disposición final. Este compromiso se traduce en medidas concretas: la limitación del uso de pigmentos blancos, una significativa reducción de compuestos orgánicos volátiles, y la eliminación completa de ciertos metales pesados y sustancias tóxicas, priorizando siempre materiales seguros y sostenibles.

A través de esta subvención contratarán una consultoría externa especializada para que estudie cómo reducir los componentes nocivos en la fabricación de pintura.

MÁS INFORMACIÓN Y EJEMPLOS

 

Convocatoria abierta: Ayudas a la formación estratégica

La Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Empleo, pone a disposición de las empresas estas subvenciones destinadas a financiar los costes derivados de la impartición de los programas formativos declarados estratégicos al amparo del Decreto 121/2021, de 20 de octubre, el ejercicio 2024.

Entendiendo la formación estratégica como un instrumento mediante el que pretende establecerse un escenario idóneo para que las empresas puedan elaborar y presentar proyectos empresariales en los que se describa la formación cualificada y especializada que necesitan ofrecer a las personas trabajadoras, ya sean desempleadas u ocupadas, y cuya impartición resulta necesaria para el desarrollo de su proyecto empresarial.

Para llevar a cabo este objetivo, se ha establecido un procedimiento específico que se centra en el análisis y la calificación de los proyectos empresariales presentados por las compañías, prioritariamente referidos a actividades relacionadas con la transición ecológica, economía verde (energías renovables, eficiencia energética, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria), la digitalización de los servicios, el sector del transporte y la logística.

Concretamente se financia hasta el 100 % de la cuantificación de los costes de impartición de la formación que las entidades hayan previsto en el presupuesto del programa formativo calificado como estratégico

Estas ayudas están destinadas a empresas, cualquiera que sea su forma societaria, Comunidades de Bienes y Entidades titulares de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica cuyos proyectos formativos hayan sido calificados como estratégicos

El procedimiento se iniciará de oficio y se tramitará en régimen de concesión directa, mediante convocatoria abierta.

El plazo de solicitud permanece abierto hasta el 5 de febrero de 2025.

MÁS INFORMACIÓN